Sin ninguna duda, la principal ventaja de ser un Profesional Libre es la posibilidad de organizar tu vida como quieres… o casi. Esa posibilidad de ser dueño de tu tiempo es impagable. Quizás no todo el mundo piense del mismo modo, pero para quienes ponemos la libertad en uno de los primeros lugares de la escala de valores, esta es como el aire, sin ella no podríamos respirar. Como todos
Resultados de búsqueda para: profesional libre
Como suelo hacer desde hace ya algunos veranos, la próxima semana me despediré de dospuntocerolandia hasta septiembre. Creo que este año han cambiado algunas cosas y en una de las próximas publicaciones haré una lista de lecciones aprendidas. Pero hoy quiero contarte algo que ha sido lo que me ha movido desde el momento en el que empecé mi andadura como profesional independiente. Me refiero a la libertad. Suelo hablar
Hace unos días me comentaba una persona muy cercana que había estado comiendo pegada a una mesa con un padre y un hijo y no pudo evitar escuchar su conversación. El principal tema del que hablaban era una idea de negocio que el chico, adolescente, quería poner en marcha. Era algo relacionado con camisetas diseñadas por él. Se notaba que lo tenía bien pensado y madurado y se lo estaba
Una de las cosas que aprendí en la carrera es que, además del sólido, líquido y gaseoso, en la materia existe un cuarto estado denominado PLASMA. En física y química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas de iones libres. Los átomos de éste estado se mueven libremente. Podríamos establecer un paralelismo con los estados profesionales y considerar que los tres habituales son los de Desempleado, Empleado
Contaba en mi libro Monetízate que mi intención es aportar fórmulas y generar opciones a los profesionales para que sean capaces de liberarse de la empleodependencia, es decir, de reducir o eliminar completamente la necesidad de tener un empleo para poder sobrevivir. Ojo, no estoy hablando de que todo el mundo se convierta en emprendedor o empresario a tiempo completo sino que amplíe su percepción del trabajo y empiece a
El pasado lunes 11 presenté por primera vez mi libro Monetízate. Si me conoces, sabes que me gusta poco ser el centro de atención. Pero tuve la suerte de estar acompañado por buenos amigos como Roger Domingo, Juan Carlos Cubeiro, Elena Arnaiz y Claudio Inacio además de muchos otros que se acercaron al acto y a los que me hizo mucha ilusión ver de nuevo. En la parte de las
Hace unos días, una persona me preguntaba qué era lo mejor y lo peor de montártelo por tu cuenta, de buscarte la vida sin jefes. La respuesta es sencilla. Lo mejor es que no vas a recibir órdenes de nadie. Lo peor es que no vas a recibir órdenes de nadie. Así que, lo que en principio es una bendición, puede acabar convirtiéndose en tu mayor dolor de cabeza. Cuando
Ser un profesional libre, dueño de tu tiempo y destino, es un sueño para muchos. Sin embargo, dar el salto a la independencia no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Requiere planificación, valentía y, sobre todo, saber reconocer el momento adecuado. Durante estos años, por experiencia propia y por la de otros, he identificado señales que indican que quizás ha llegado la hora de dejar atrás la
Trabajar por tu cuenta o, al menos, poner en marcha proyectos propios puede ser una de las mejores decisiones que tomes en tu vida. Ya no tienes que rendir cuentas a nadie, puedes trabajar en pijama y a veces, el simple hecho de no tener que lidiar con compañeros de oficina es un alivio. Pero ser un profesional libre también tiene sus retos, y la soledad es uno de los
Como vengo diciendo desde la vuelta del verano, mi intención para los próximos meses es hacer pedagogía de los Profesionales Libres y los Proyectos Paralelos. Así que, hoy te contaré para quién está pensado todo esto. (Spoiler) Para cualquiera que tenga intención de trabajar y esforzarse por tener una vida mejor. Ya no se trata solo de encontrar un empleo fijo y esperar una jubilación tranquila. Ahora somos todos profesionales