Uno de los temas que me he encontrado con frecuencia durante estos años es el miedo, pudor o humildad mal entendida a la hora de presentarse como experto. Podemos encontrar muchas definiciones sobre lo que implica ser un experto o un especialista, pero desde mi punto de vista, se trata de una persona que sabe más que el resto sobre un determinado aspecto. Puedes conseguir ese nivel de «expertise» por
Uno de los temas relacionados con el posicionamiento personal en donde más he percibido un cambio es en el dilema generalista vs. especialista. Cuando empecé a trabajar la Marca Personal la respuesta más habitual al preguntar si era mejor posicionarse como generalista o como alguien enfocado en un nicho más reducido, la respuesta era que mejor lo primero. Hoy ocurre lo contrario y estoy de acuerdo. Creo que hoy, habiendo
Si hay algo que parece que obsesiona desde hace algún tiempo, es el de la diferenciación. Supongo que el ser humano siempre ha buscado el modo de destacar y distinguirse de los demás. Lo que ocurre es que hoy todo parece que está enfocado a no ser como los demás. Cuando hablamos de Marca Personal y de las posibles opciones para diferenciarte, surgen unas cuantas, tener un estilo especial de
Sin ninguna duda, una de las formas más potentes de aumentar tu valor y de distinguirte es elegir un área de especialización en la que posicionarte. Se trata de hacer a nivel individual lo que dicen Al Ries y Jack Trout en Las 22 leyes inmutables del Marketing, es decir, «Si no puedes ser el primero en una categoría, crea una nueva en la que puedas ser el primero.« A