Lo que tu portafolio debería tener (y lo que no)

Lo que tu portafolio debería tener (y lo que no)

En un mundo donde cualquiera puede declararse “experto” con una cuenta de LinkedIn y una plantilla de Canva, tú no puedes darte el lujo de solo parecer bueno. Tienes que demostrarlo. Y ahí entra tu portafolio: ese archivo digital (o analógico) que, si está bien hecho, puede ser la diferencia entre un cliente que te ignora y uno que te paga (bien). En el empleo tradicional aún se cree en

Leer más

El poder del prescriptor o cómo influir sin ser importante

El poder del prescriptor o cómo influir sin ser importante

No basta con ser bueno, necesitas a alguien que lo diga por ti Puedes tener el mejor producto del mundo, ser un profesional impecable o un genio estratégico… pero si nadie lo valida desde fuera, vas a seguir siendo otro más del montón. Porque en esta jungla de egos digitales, lo que tú digas de ti mismo tiene el mismo valor que una promesa de político en campaña. Y ahí

Leer más

Conectar con personas no es opcional (aunque prefieras quedarte en tu cueva)

Conectar con personas no es opcional (aunque prefieras quedarte en tu cueva)

Si estás tratando de sacar adelante una empresa, conseguir nuevos clientes o simplemente no volverte irrelevante en tu entorno profesional, hay algo que no puedes ignorar: necesitas conectar con personas. No me refiero a dar “likes” en LinkedIn o mandar mensajes de voz que esperas que nunca contesten. Me refiero a hablar de verdad, escuchar, mostrarte, invertir tiempo en conversaciones que, sí, a veces te sacan de tu zona de

Leer más

Tu tribu habla más de ti que tu propio currículum

Tu tribu habla más de ti que tu propio currículum

No eres solo tú: eres también la gente con la que te relacionas Sí, lo sé. Suena injusto. Pero da igual cuánto trabajes en tu discurso, en tu marca personal o en tu último post de LinkedIn. Al final, la percepción que los demás tienen de ti está muy íntimamente ligada a tu entorno. A tus relaciones. A esa gente con la que te asocian, te etiquetan y te ven

Leer más

Por qué tu apariencia importa más de lo que crees (y cómo usarla a tu favor)

Por qué tu apariencia importa más de lo que crees (y cómo usarla a tu favor)

Sí, lo se, lo ideal sería que te juzgaran por tu talento, tus valores, tu inteligencia. Pero vivimos en el mundo real, y aquí la primera impresión la da tu apariencia. No importa si eres brillante o buenísima persona. Si tu imagen externa no está alineada con lo que quieres proyectar, vas perdiendo puntos antes de abrir la boca. La apariencia es tu presencia física La apariencia no es un

Leer más

Crea una autopresentación efectiva que no suene como un robot

Crea una autopresentación efectiva que no suene como un robot

La forma en que te presentas puede abrirte puertas o cerrártelas en segundos. Si tu autopresentación es confusa, aburrida o demasiado genérica, es probable que nadie te recuerde. Pero si logras que sea clara, interesante y relevante, puedes captar la atención de quien te escucha y generar nuevas oportunidades. A continuación, encontrarás los principios clave para construir una presentación personal que funcione en cualquier contexto. Adapta y mejora con la

Leer más

Sintoniza para dejar huella

Sintoniza para dejar huella

En un mundo donde la mayoría se enfoca en vender su mejor versión, pocos entienden que la clave del éxito en las relaciones personales y profesionales es la sintonía. No, no se trata de ser el más simpático del grupo ni de seguir todas las reglas sociales al pie de la letra. La sintonía es esa capacidad casi mágica de conectar con los demás de forma genuina y natural. Si

Leer más

Gestionar la persistencia en tu proyecto de branding personal

Gestionar la persistencia en tu proyecto de branding personal

La constancia, la persistencia, incluso una cabezonería razonable te ayuda a desarrollar una Marca Personal fuerte Construir una marca personal sólida no es cuestión de suerte ni de un golpe de popularidad momentáneo por un contenido que ha funcionado. Requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, persistencia. Aunque algunas personas logran llamar la atención rápidamente, lo que realmente funciona es la capacidad de mantener el esfuerzo a lo largo del tiempo.

Leer más

Cree en ti y en tu Marca Personal

Cree en ti y en tu Marca Personal

Tu Marca Personal es la huella que dejas en los demás, y su fortaleza depende directamente de tu autoestima. Si no confías en ti mismo, será difícil que otros lo hagan. La autoestima te permite proyectar seguridad, credibilidad y autenticidad, tres factores clave para destacar en un mundo competitivo. Quiero contarte cómo la confianza en ti mismo impulsa tu Marca Personal y cómo puedes fortalecerla para alcanzar tus objetivos. Beneficios

Leer más