No sé si a ti te ocurre lo mismo, pero después de casi un año de confinamiento más o menos continuo, me sorprende que las Videoconferencias, reuniones en remoto y las entrevistas a los expertos a través de alguna plataforma tipo Zoom, Google Meet, Microsoft Teams o alguna similar, sean tan cutres. Iluminación pésima, colocación de la cámara en lugares absurdos, sonido espectral, fondos desordenados, miradas perdidas, aspecto desaliñado… por
Hay algunos aspectos de la Estrategia Personal que siempre he tendido a dejar un poco aparcados porque rozan lo etéreo, son difíciles de medir o incluso de definir. Uno de ellos es lo que se denomina Carisma. El Carisma, tal y como suele entenderse, tiene mucho que ver con la Marca Personal. Tal y como yo lo percibo, está asociado a generar un impacto positivo, a establecer una conexión casi
Voy a empezar el año recordando algo que se suele confundir cuando se habla de Marca Personal. Me refiero a que, aunque suene raro, tu Marca Personal no va de lo que tu quieres, va del efecto que produces en los demás, de lo que quieren ELLOS. Se llama Marca Personal porque está relacionado con lo que hacemos las personas y no las empresas y organizaciones. Tampoco me gusta hablar
Como vengo haciendo todos los años, aprovecho estos días para desconectar de lo virtual y conectar más con lo real. No voy a decir nada sobre el 2020 porque creo que el problema no son los años sino la forma de gestionar lo que hacemos en ellos. Sólo espero que saquemos buenas lecciones sobre lo que hemos vivido. Lo dicho, nos vemos de nuevo después de Reyes, disfruta lo que
Te van a etiquetar o clasificar si o si, aunque no lo quieras. Cuanto antes lo aceptes, mejor. En el momento en el que alguien sepa de tu existencia, a través de una Red Social, un comentario de otra persona o simplemente al verte por la calle, va a colocarte en el lugar mental que mejor encaje con sus creencias o vivencias. Supongo que es un mecanismo de defensa del
Hay un tema incómodo, incluso antipático de tratar, pero que puede afectar enormemente a la Productividad Personal. Me refiero a las interrupciones, a las distracciones por parte de otras personas cuando realizas tu trabajo. Quizás, cuando trabajas por cuenta ajena, cuando tienes un empleo, no eres tan consciente de esas interrupciones como cuando te lo montas por tu cuenta, pero existe en todos los casos. Como te digo, el problema
Si me sigues desde hace tiempo, ya tendrás claro que mi misión, casi diría mi obsesión, es ayudar a las personas a gestionar su proyecto profesional como una empresa para dejar una huella, un impacto, una Marca Personal que genere más opciones y así, ser más libres. Con ese enfoque, podríamos decir que cada persona debe gestionar varios “departamentos”. Unos funcionarán mejor y otros no tanto. Por ejemplo, en mi
Lo he dicho muchas veces aquí, perder un empleo no es nada más (y nada menos) que perder un cliente. Lo que ocurre es que, en la mayoría de las ocasiones, a ese cliente le has “vendido” toda tu oferta profesional durante meses, años o incluso décadas. Y si esto no fuese suficiente, en demasiados casos, ese cliente te ha impedido que hagas visible tus cualidades profesionales mientras trabajas PARA
Suelo decir aquí, que si pensamos en modo YO S.L., perder un empleo no es más (ni menos) que perder el cliente al que le estabas “vendiendo” el 100% de tu trabajo. Lo que, por cierto, es bastante arriesgado. Pero siguiendo ese modelo de pensamiento, quizás una de las razones de la pérdida de ese cliente/empleador es que tu “oferta” ha quedado obsoleta. Cuando alguien se queja de que la
“Si, yo quiero hacer mi página web, pero quiero que quede perfecta”, “Ya sé que hay que conocer a otros profesionales en eventos de Networking, pero no sé si voy a saber hacerlo bien”, “Me gustaría contar las cosas que he aprendido, pero es que no sé escribir suficientemente bien”. Frases como estas y muchas otras parecidas son las que me dicen mis alumnos cuando se empiezan a plantear salir