Aunque la mayoría de mis cursos y talleres están dirigidos al mundo profesional, desde hace años también imparto algunos enfocados al desarrollo personal. Cuando hablo de desarrollo personal, me refiero a programas en los que se trabaja más el «interior» que el efecto que producimos en el exterior. Así que, en las primeras ocasiones no tenía claro si lo que les iba a contar les generaría interés. Normalmente mi intervención
Si hay una característica de estos tiempos complicados es la falta de líderes. Quizás por eso, cuando surge uno como Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, es tan fácilmente reconocible. Independientemente de las razones de la guerra/invasión, lo que ha hecho Zelenski es liderazgo puro y duro. No sé si es una definición correcta, pero para mí, el liderazgo es la cualidad, la habilidad de conseguir que las personas te
Como persona de ciencias, me pongo muy nervioso cuando se habla de algo que no se puede concretar o medir. Por eso, una parte importante de mi trabajo consiste en convertir los llamados «intangibles» en tangibles. Siempre he pensado que utilizar algunos conceptos «etéreos» son una excusa para vender humo. Todo aquello que no se puede valorar de forma objetiva es difícil de justificar. Y por eso, algunos se aprovechan
Aunque creo que poco a poco el concepto de Marca Personal se va consolidando y entendiendo, sigue habiendo alguna confusión con algunas ideas. Dejar una Marca Personal memorable no significa ser famoso Uno de los errores frecuentes es el de confundir dejar tu Marca Personal con ser famoso o convertirte en una estrella mundial. Creo que esa equivocación parte de creer que una Marca Personal fuerte se basa en la
En los primeros tiempos escribía mis posts el mismo día en que los publicaba, pero desde hace algún tiempo suelo escribirlos uno o dos días antes. De ese modo puedo escribir con más calma, corregir errores que no he visto o pulir un poco el post. Ayer por la tarde borré sin contemplaciones el post que había escrito el domingo por la mañana para hoy. Es la primera vez que
En los últimos dos años hemos perdido muchas cosas. Una de ellas es la confianza en organizaciones, empresas e instituciones… si es que todavía quedaba alguien que se fiase de ellas. Desde hace meses nos pasamos el día viendo a supuestos expertos de todo tipo hablando por Zoom en televisión desde sus casas, desde vacunólogos a vulcanólogos. Pero ya ni escuchamos lo que dicen. Hace mucho que dejamos de creer
Mucho antes de dedicarme por completo a trabajar en Marca Personal ya llevaba tiempo leyendo y aprendiendo de autores anglosajones que hablaban de esta materia. Estudiar y analizar lo que dicen otros es lo normal cuando tratas de aprender algo que desconoces. A medida que avanzas en el conocimiento de una materia, te das cuenta de que hay cosas que te sirven y otras que no. Algunas ideas son aplicables
Si te has fijado en el título, antes de que me lo digas ya te digo yo que sí, que se puede tratar de ser tradicional y, además, diferenciarse. Así que, eso ya lo dejamos resuelto y podemos seguir. La idea del post surge porque constantemente estoy viendo gente que se inventa términos extraños para describir su trabajo o a sí mismos. Muchas veces, cuando trabajo con profesionales, parece que
Si hay algo que parece que obsesiona desde hace algún tiempo, es el de la diferenciación. Supongo que el ser humano siempre ha buscado el modo de destacar y distinguirse de los demás. Lo que ocurre es que hoy todo parece que está enfocado a no ser como los demás. Cuando hablamos de Marca Personal y de las posibles opciones para diferenciarte, surgen unas cuantas, tener un estilo especial de
Por eso en mis libros, mis talleres o esta web utilizo una estructura con diferentes elementos que sea fácilmente entendible y utilizable. En realidad, se trata de convertir en un proceso algo que hacemos con frecuencia con el fin de poder depurarlo y mejorarlo. Cualquier comportamiento rutinario o repetitivo puede modelizarse. Desde tu forma de realizar tu trabajo hasta tu sistema para preparar las vacaciones. Un Método genera confianza Solemos