Una de las cosas que me han quedado muy claras en las últimas semanas es que el concepto de Marca Personal engancha desde el primer momento y creo que todo el mundo está convencido de que consigue resultados. Sin embargo, ha llegado el momento de explicar como ponerlo en marcha o al menos de cuales serían los pasos para empezar a aplicarlo.Estoy trabajando en un pequeño manual para que todo
Durante un par de días he estado fuera, ni más ni menos que en las VI Jornadas de RRHH y RRRLL en España en las que yo era uno de los ponentes. Era la prentación en público por primera vez en España del concepto Marca Propia / «Personal Branding» a un grupo numeroso de responsables de RRHH. Las reservas sobre la revolución que podría suponer en la empresa eran las
Vale, lo reconozco, el tema me está obsesionando. Ya he incluido varios comentarios en esta bitácora pero no me entra en la cabeza lo que está ocurriendo en las empresas de nuestro país. ¿Como es posible que exista un convencimiento general de que a las empresas no les conviene que sus empleados sean conscientes de su potencial y tomen las riendas de su carrera?No es una opinión extraña o que
Hace mucho tiempo que deseaba poner esto. Aqui tambien hay mucho de Marca Personal. Roy: Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo. [ Deckard cae, pero Roy logra sujetarlo en el último momento. Le levanta en vilo y le deja sobre la azotea ] Roy: Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He
Ya se que puedo ser un poco pesado con este tema pero es que me saca de quicio. El concepto de «Personal Branding» engancha, atrae, enamora desde el primer momento a las personas. Sin embargo, hay una opinión bastante extendida en lo referente a las posibles dudas de las empresas y directivos sobre su aplicación. Según los «expertos» en dirección de personas puede existir el temor a que cuando los
Profesionales con marca personal por Patricia Colino. Cinco Días. La decisión de los lectores Número de visitas realizadas 824 Número de recomendaciones 2 Número de impresiones 89 Número de envios por e-mail 16 Estos son los datos estadísticos del artículo en red de un par de días despues de su publicación. Aproximadamente al finalizar el día 3 tuvo solo la mitad de las visitas que la noticia de portada.¿Y todavía
Si es una americanada…Porque como casi todas las ideas innovadoras de gestión, han nacido allí.Porque busca la simplicidad y no se anda con barroquismos que solo pretenden impresionar.Porque intenta que las personas tomen las riendas de su vida y establezcan sus propias reglas y objetivos.Porque trata de devolver el valor al individuo.Porque los principales autores son de aquel país.Porque trata de alejar el miedo al éxito y a la ambición
¿Cuantas veces hemos oido esa frase desde que éramos pequeños? La coletilla solía ser, «si fuese tan facil ya alguien lo habría hecho» o algo por el estilo. Tambien podía ser eso de «chaval dejate de fantasías y ponte a estudiar». Luego, de mayores eso ya ha quedado fijado muy dentro de nosotros y el entorno no favorece demasiado las aventuras de ningún tipo. Estoy harto de ver como muchos
Hoy aparece un artículo de Patricia Colino en el diario Cinco Días sobre el Proyecto Marca Propia. Es un artículo excelente en el que resume muy bien la filosofía del concepto. Pero no es lo único que se está moviendo sobre este asunto. Parece que los acontecimientos se desbocan cuando llega el momento y estoy convencido de que actualmente han convergido un montón de circunstancias que determinan que un concepto
Estoy terminando de leer el libro de Alain de Botton titulado Ansiedad por el estatus. Como todos los libros de este escritor joven, mezcla la filosofía, el arte, la literatura, el ensayo y el sentido común de una forma extraordinaria. En este caso habla de como han variado las reglas del estatus a lo largo de los siglos. Habla de como nos hemos ido dejando llevar por lo exterior y