Tu tribu habla más de ti que tu propio currículum

Tu tribu habla más de ti que tu propio currículum

No eres solo tú: eres también la gente con la que te relacionas Sí, lo sé. Suena injusto. Pero da igual cuánto trabajes en tu discurso, en tu marca personal o en tu último post de LinkedIn. Al final, la percepción que los demás tienen de ti está muy íntimamente ligada a tu entorno. A tus relaciones. A esa gente con la que te asocian, te etiquetan y te ven

Leer más

Por qué tu apariencia importa más de lo que crees (y cómo usarla a tu favor)

Por qué tu apariencia importa más de lo que crees (y cómo usarla a tu favor)

Sí, lo se, lo ideal sería que te juzgaran por tu talento, tus valores, tu inteligencia. Pero vivimos en el mundo real, y aquí la primera impresión la da tu apariencia. No importa si eres brillante o buenísima persona. Si tu imagen externa no está alineada con lo que quieres proyectar, vas perdiendo puntos antes de abrir la boca. La apariencia es tu presencia física La apariencia no es un

Leer más

Crea una autopresentación efectiva que no suene como un robot

Crea una autopresentación efectiva que no suene como un robot

La forma en que te presentas puede abrirte puertas o cerrártelas en segundos. Si tu autopresentación es confusa, aburrida o demasiado genérica, es probable que nadie te recuerde. Pero si logras que sea clara, interesante y relevante, puedes captar la atención de quien te escucha y generar nuevas oportunidades. A continuación, encontrarás los principios clave para construir una presentación personal que funcione en cualquier contexto. Adapta y mejora con la

Leer más

Portfolio. Si no lo veo, no lo creo

Portfolio. Si no lo veo, no lo creo

Si me sigues, sabes que creo que el Currículo es una herramienta poco diferenciadora y que queda obsoleta en el mismo momento en el que se termina de crear.  Siempre he defendido que hoy es mejor mostrar tus cualidades en una web o blog propio que te permite mantenerlo siempre actualizado Cuando veo esos dilemas sobre los formatos del CV, orden cronológico o por tipo de trabajos, con foto o

Leer más

Aspecto. No trabajes en pijama… es raro

Aspecto. No trabajes en pijama… es raro

Reconozco que una de las razones por las que me interesé por la Marca Personal era que me atraía la idea de que nos valorasen y eligiesen por lo que somos y no por lo que parecemos. Es decir, que lo importante era demostrar lo que podemos hacer y no poner en primer lugar el aspecto o la presencia. Ver que parece que es más importante lo que vas a

Leer más

Credenciales. No me lo cuentes, enséñamelo

Credenciales. No me lo cuentes, enséñamelo

Dicen en Cuenta Conmigo la frase, «Nunca más volví a tener amigos como los que tuve a los doce años. Cielos, ¿acaso alguien sí?” Aparte de que esa es una película que hay que ver de vez en cuando, creo que tiene razón sobre lo que dice de los vínculos que se forman cuando eres un crío. Afortunadamente muchos de mis mejores amigos, a los que sigo viendo, son de cuando iba al colegio

Leer más

Tribus. Dime con quién andas

Tribus. Dime con quién andas

Cuando se habla de Marca Personal hay un aspecto que no se suele tener muy en cuenta, pero que tiene su influencia. Me refiero a lo que yo denomino TRIBUS y que se refiere a aquellos con los que nos juntamos y con los que nos asocian. Si eres un alto directivo en una gran empresa, pero los fines de semana te pones tu chupa de cuero, te vas con

Leer más

Aspecto. Lo que se ve de ti y tu trabajo

Aspecto. Lo que se ve de ti y tu trabajo

Allá por el año 1995 empecé a trabajar en la cadena de supermercados DIA en un puesto que llamaban Ingeniero de Desarrollo de Producto o algo parecido. A quienes trabajábamos en esa función nos encargaron mejorar los aspectos técnicos de los productos de marca blanca de la empresa. Por si no lo recuerdas o no lo viste, las tiendas DIA en aquella época eran lo más parecido a un supermercado

Leer más

Presencia. El/La protagonista no eres tú

Presencia. El/La protagonista no eres tú

Esta semana, echando un vistazo por LinkedIn vi una publicación en la que una persona hablaba de sus servicios de consultoría estratégica o algo parecido. Apenas había texto en el que explicase los beneficios que proporcionaba, la forma de realizar su trabajo o lo que la distinguía de otros profesionales o empresas. Tampoco daba ningún consejo. Lo que sí aparecía de forma muy destacada era una foto de estudio de

Leer más

Autopresentación. Qué difícil es hacerlo fácil

Autopresentación. Qué difícil es hacerlo fácil

Hubo un tiempo no demasiado lejano en el que había una respuesta fácil a la pregunta, «y tú, ¿Qué haces?». Simplemente decías el cargo que ocupabas o el título que tenías y ya estaba. Todo el mundo lo entendía. Incluso cuando había ofertas de empleo, estas eran sencillas y comprensibles. Podías adornar un poco lo del nivel de inglés, pero sobre el puesto o eras lo que pedían o no

Leer más