Es conocida esa manía de los profesionales del Marketing por utilizar palabras con P. Ya sabes, aquello de las 4Ps del Marketing, aunque he visto versiones con muchas más Ps. Una de las Ps clásicas es la que se refiere al lugar en el que vas a colocar tu oferta, la que habla de la Posición, Plaza o Punto de Venta. Es el lugar en el que vas a comercializar
En bastantes ocasiones he hablado sobre la necesidad de tener un sitio propio en La Red para no depender de plataformas ajenas. Hay muchas razones, como cuenta perfectamente, como siempre, mi amigo y colega Guillem Recolons en este post con vídeo. Entre otras cosas dice, Imagina que todo lo que has publicado y compartido en LinkedIn desaparece, o se convierte en premium y no es accesible para todo el mundo,
Creo que debe haber pocos tan fanáticos del blog como este que escribe. Llego a ser incluso pesado recomendando a todo el mundo que tenga su propio espacio de comunicación en Internet. Por eso me cuesta escribir este post. Pero antes de explicarte lo que quiero decirte, déjame ir un poco hacia atrás. Hasta hace pocos años yo era un gran lector de prensa escrita. Cada mes me compraba varias
Igual que hace ya unos cuantos años, empiezo el curso impartiendo unas sesiones de Marca Personal en el Master de Marketing Digital de la UCM. Una de las cosas que más disfruto de esas clases es el debate que suele surgir sobre las distintas herramientas y plataformas de Internet a la hora de desarrollar una Marca Personal o una Estrategia Profesional. Aunque los alumnos suelen ser bastante jóvenes y yo
Cada día me cuesta más animar a mis alumnos a invertir tiempo en dospuntocerolandia desde un punto de vista profesional. Creo que La Red se ha convertido en un canal de entretenimiento. Ha sustituido a la televisión, especialmente en los más jóvenes. Las aplicaciones y plataformas enfocadas a compartir contenidos «divertidos» centran el consumo de contenidos. De todos modos, seguiré insistiendo en la importancia de tener un sitio propio, una
Hace unos días vi un estudio con muchos datos sobre tendencias de Internet. Uno de los que más me impresionó, aunque no me sorprendió es el de la caída del acceso a Blogs en los últimos años. Pasó del 67% en 2014 al 42,3% en 2021. Si me sigues, sabes que soy el mayor defensor del blog y será la herramienta de comunicación que seguiré utilizando cuando caigan todas las
Supongo que hace tiempo que has visto que, en las paradas de autobús, en los centros comerciales y en muchos sitios en los que antes ponían publicidad estática, ahora hay pantallas donde puedes ver anuncios con mucha más información que, además, se puede actualizar a distancia y en tiempo real. Como siempre, mi intención es ver de qué modo podemos aprender de lo que hacen las empresas para aplicarlo a
Me vas a perdonar porque este año tengo la firme intención de crear contenidos menos opinativos y más prácticos, pero hace tiempo que me ronda la cabeza una idea con más fuerza que en ocasiones anteriores. Me refiero a la creencia cada día más fuerte de que dedicar recursos a estar en La Red es menos y menos rentable en todos los sentidos. Déjame que me comporte como el «Boomer»
No sé si fue antes la gallina o el huevo, pero lo cierto es que ambos están conectados. Me refiero al Branding Personal y al Marketing Personal. Aunque muchas veces se confundan y se mezclen, una cosa es trabajar para dejar el impacto que deseas (Branding) y otra utilizar los canales apropiados para dar a conocer lo que somos y lo que hacemos (Marketing). Además, la revolución de Internet ha
Durante los primeros fines de semana de octubre he impartido, como en años anteriores, mi módulo de Estrategia de Marca Personal a varios grupos de alumnos del Master de Marketing Digital de la Universidad Complutense. Son alumnos jóvenes de bastante buen nivel con los que siempre surge el debate, casi generacional, sobre la conveniencia de uso de cada herramienta dospuntocero. Aunque, si me sigues, ya sabes que soy un firme