Los que hablamos de Marca Personal solemos decir que uno de los objetivos de esta es aumentar tus opciones de ser elegido y para ello conviene posicionarse como referente, como experto en algún tema. De ese modo serás una de las personas que estarán mejor colocadas en la parrilla de salida mental de tu entorno o en los buscadores de Internet. Lo que ocurre es que parece que el término
Esta semana estuve impartiendo unos talleres a un grupo de profesionales de hostelería, concretamente Bartenders, Barmans. Hace años que colaboro en este programa y es uno de los más interesantes por el perfil de los participantes. Normalmente se trata de profesionales muy trabajadores, con historias interesantes y con una gran visión de la calidad de servicio al cliente. Algunos son propietarios de negocios, pero la mayoría trabajan para otros. Lo
Son las 9:33 y ahora empiezo a escribir el post que escribo cada viernes y que publico a las 7:15. Todavía me llevará un rato escribirlo así que, hasta dentro de aproximadamente una hora no lo publicaré. ¿Qué ha ocurrido y por qué te lo cuento? Este puente he cogido a mi familia y nos hemos ido lejos. Hemos hecho un viaje que teníamos pendiente desde hace años y que
En junio de 1990 finalicé mi carrera de Química. Durante ese verano me dediqué a buscar empleo. En agosto Sadam Husein invadió Kuwait. En septiembre entré a trabajar en REPSOL. Tres años después, como consecuencia de la crisis de principios de los noventa, a muchos de los que entramos a trabajar en esa empresa nos despidieron al terminar el contrato en prácticas. Así que, con lo que había ahorrado hice
Siempre me ha gustado leer. Durante años, especialmente cuando tenía que desplazarme en el tren de cercanías cada día a la empresa en la que trabajase en ese momento, devoraba los libros. Me da mucha pena reconocerlo, pero desde hace algunos años, mi ritmo de lectura se ha reducido bastante. Por un lado no tengo esos tiempos «muertos» en los que podía sumergirme en una novela o en un libro
Hace algunos años, creo que todavía tenía un empleo, estuve hojeando el libro Los próximos 30 años de Álvaro González Alorda. Si no recuerdo mal, en uno de los capítulos contaba una experiencia en un concierto privado de Sting en el Castillo de Windsor con el Príncipe Carlos y Claudia Schiffer que también describe en este post. Años más tarde conocí a Álvaro en una comida de la editorial en
No sé de donde viene el interés por las cosas, pero lo cierto es que, desde pequeño, me interesaron temas como la astronomía, la astronáutica, los ordenadores, la ciencia en general. Cuando era pequeño no había acceso a canales como Discovery, National Geographic y similares. Aunque había buenos libros, no disponíamos de toda la oferta como ocurre ahora. Si no podías comprarlos, tenías la biblioteca en la que te pasabas
Hoy es martes, día festivo, es nuestra Fiesta Nacional. Así que, podría pensar que sería aceptable «saltarme» la rutina de publicar. Lo cierto es que no pasaría nada, o casi. Como he dicho aquí algunas veces, casi nadie está pendiente de lo que hagas, así que, pocos echarían en falta el post de martes. Sin embargo, creo que hay algo más profundo en el cumplimiento de tus propias rutinas. Pienso
Este fin de semana estuve impartiendo un curso de Marca Personal a un grupo de alumnos jóvenes en un Master de Marketing Digital. Son estupendos, despiertos, críticos. Y, aunque siempre me pasa lo mismo, me sigo quedando asombrado con la cantidad de cualidades que tienen… y lo poco que lo aprovechan. Reconozco que me da un poco de rabia ver tantos conocimientos, experiencias y habilidades que están cogiendo polvo en
Nunca me he considerado escritor, aunque he escrito unos cuantos libros y montones de posts y artículos. Nunca me he considerado conferenciante, aunque llevo a mis espaldas centenares de charlas. Y tampoco me he considerado formador, aunque he impartido cursos y talleres a miles de personas. Y no me he considerado nada de lo anterior por dos razones. La primera es que siempre he defendido que lo que nos define