Diferenciación. Establecer tus propias reglas

Diferenciación. Establecer tus propias reglas

Hay un fenómeno curioso que siempre me llama la atención. Me refiero a esa costumbre de seguir tendencias por parte de quienes quieren diferenciarse, sobresalir, destacar. Esto se aplica al aspecto, a la tecnología, a la gestión, a las ideologías o a cualquier otro ámbito. Parece que hay personas pendientes de aquello que puede convertirse en moda para lanzarse a abrazarlo como si fuese suyo. Y así hasta que surja

Leer más

Diferenciación. Destaca por lo que haces, no por lo que pareces

Diferenciación. Destaca por lo que haces, no por lo que pareces

Hace unos días alguien habló de Lady Gaga en una conversación con amigos. Comentaban lo extravagante que era cuando empezó a ser conocida. Lo del vestido de filetes y esas cosas que hacía. Poco a poco, tras llamar la atención por lo que PARECÍA, ha terminado ganándose el respeto por lo que HACE. Reconozco que aquellas cosas tan extrañas que hacía me parecían un truco barato de autopromoción, pero hoy

Leer más

Diferenciación. Aprende, pero sin convertirte en camaleón

Diferenciación. Aprende, pero sin convertirte en camaleón

Mucho antes de dedicarme por completo a trabajar en Marca Personal ya llevaba tiempo leyendo y aprendiendo de autores anglosajones que hablaban de esta materia. Estudiar y analizar lo que dicen otros es lo normal cuando tratas de aprender algo que desconoces. A medida que avanzas en el conocimiento de una materia, te das cuenta de que hay cosas que te sirven y otras que no. Algunas ideas son aplicables

Leer más

Diferenciación. Elige la dirección contraria

Diferenciación. Elige la dirección contraria

En las últimas semanas he visto una serie de entrevistas de Martin Scorsese a la escritora Fran Lebowitz. Suelo decir que una de las mejores formas de aprender a gestionar una Marca Personal es leer biografías o ver documentales como este que te comento. Lo interesante es que Lebowitz, además de ser muy divertida, incisiva y aguda, parece ir en dirección contraria a la mayoría de la gente. Y es

Leer más

Diferenciación. Atrévete a «matar al padre»

Diferenciación. Atrévete a «matar al padre»

Si, como a mi, eres de los que te gusta leer e investigar sobre algún tema, te habrás dado cuenta que, a partir del quinto o sexto libro, las ideas suelen repetirse. Eso está bien porque te consolida los conceptos, pero deja de ser útil para seguir avanzando. De hecho, alguien dijo que un experto es una persona que ha leído siete libros sobre un tema. Quizás no sea cierto,

Leer más

Diferenciación. No seas extravagante, sé mejor

Diferenciación. No seas extravagante, sé mejor

Posiblemente el término que surge en primer lugar cuando se habla de Marca Personal es el de la Diferenciación. Sin embargo, creo que este es un enfoque equivocado. Quizás se deba a que vivimos en un mundo que busca el efecto inmediato, la sorpresa. Que confunde ser conocido con ser valioso. Es cierto que hacer algo «distinto» puede llamar la atención en un entorno de ruido e infoxicación, pero si

Leer más