A principios de los 80 la guerra fría daba sus últimos coletazos. Recuerdo aquellos años con la sensación de que en cualquier momento nos íbamos todos a la mierda. Unas maniobras militares en Alemania, un proyecto de defensa espacial, una guerra por unas islas argentinas (Ni inglesas, ni argentinas, Malvinas Alicantinas) o un sindicalista rebelde en Polonia, eran razones suficientes para ponernos al borde de la guerra nuclear. El reloj
Su nombre ya es casi una marca. Iago Martinez es uno de los colaboradores más incansables en el blog de Branding Personal. Aunque esta hiperactividad es solo un reflejo de su Marca Personal. No para de tener ideas brillantes. Acaba de colgar tres posts, a cual mejor.
Cuando empecé a poner en marcha la idea de Marca Personal, pronto me surgió la duda sobre el nombre que debería dar a mi trabajo. ¿Consultor? No. Creo que es demasiado genérico y con unas connotaciones demasiado conservadoras y tradicionales.¿Asesor? Peor.¿Coach? Durante algún tiempo estuve tentado y llegué a aparecer así en la web. Pero creo que por respeto a los que se han formado en coaching y porque creo
Ayer se hizo realidad el primer evento del Observatorio de Personal Branding en la escuela de negocios CEU. Creo que fue muy interesante, sobre todo por los asistentes que dieron mucho juego (y mucha caña, los jodíos). También vinieron amigos de la blogosfera. Podría hacer un resumen, pero es que Wilhelm ha escrito una crónica insuperable. Os la recomiendo. Además, me ha sacado unas fotos en las que parezco alguien.
Hace unos días estuve viendo un DVD de Blancanieves. Una de esas versiones japonesas de quiosco en la que todos los personajes tienen cara de Heidi. El caso es que empecé a interpretar a todos los personajes en clave de Personal Branding. Aunque el experto en cuentos y literatura es Angel María, voy a hacer un resumen del cuento para los más jóvenes. El cuento narra la historia de una
El próximo día 7 de Marzo se ha organizado una Jornada de Marketing Personal en la escuela de negocios de Navarra Foro Europeo. He sido invitado a impartir la conferencia: Cómo diferenciarte y sobresalir, cómo ser la opción preferente. Luego habrá talleres sobre el CV, entrevistas de trabajo y dinámicas de grupo. Es una jornada abierta y gratuita. Así que si estais interesados creo que solo teneis que acercaros por
Hace muchos, muchos años me explicaron en clase de lengua que la Metonimia es un procedimiento estilístico que consiste en expresar el efecto por la causa, el contenido por el continente, el todo por la parte, o un órgano por su función. Y eso es lo que ha ocurrido con mi post sobre la Justicia. Al tomar ejemplos llamativos o casos anormales he tomado el todo por la parte. Paradójicamente
Las últimas semanas están siendo muy intensas. Casi todos los días tenemos varias reuniones con personas, empresas o instituciones atraidas por el Personal Branding. El interés inicial aumenta a medida que vamos explicando nuestro modelo y la forma de implementarlo. Llegados a cierto nivel de confianza y de complicidad, siempre surge EL TEMA. Se resumiría en algo como esto: «Pero vosotros, ¿Sois conscientes de que la Marca Personal supone una
Giovanni Cappelli, un colega italiano del mundo del diseño, me ha incluido en su lista de enlaces recomendados. No entiendo casi nada de lo que dice, pero el Personal Branding no conoce fronteras y la verdad es que en italiano estas cosas suenan muy bien.
Aunque posiblemente sea una aberración pedagógica, hay una pregunta clásica que nos han hecho a casi todos: ¿A quién quieres más? ¿A mamá o a papá? Esta es la pregunta clave de que demuestra la fuerza de una Marca Personal. La respuesta de la criatura, será el resultado de muchos meses de trabajo silencioso. En esa pregunta están condensados todos los ingredientes del Personal Branding. ¿Quién es más relevante para