/images/ceuestrecho.swf A final de este mes, cumpliré tres años desde que salí de mi último trabajo «serio». Lo que paradojicamente convierte a este proyecto «de locos» en una de mis experiencias profesionales más estables. Precisamente a final de este mismo mes, el día 27, hemos organizado el Primer Personal Branding Day en la Escuela de Negocios CEU en Madrid. El objetivo, además de explicar lo que es todo esto, es
Bueno, por fín montamos el numerito en ESADE y no tuvo que escoltarnos la Guardia Civil a la salida. Tal y como estaba previsto, asistió bastante gente, especialmente del mundo de los RRHH. Parece que esto del Personal Branding va calando. Para haceros una idea del nivelón, os comentaré que entre otros, estaban escuchando nuestra «locura», Plácido Fajardo de Telefónica y Rafael Cabarcos del Grupo Prisa. Y sus comentarios fueron
Una marca se construye, durante años y con mucho esfuerzo, con una finalidad: ser elegida, ser la primera opción entre una multitud de ofertas similares. Lo que pretende cualquier marca es posicionarse en la mente de su mercado como algo memorable, relevante, fiable y deseable. Eso ocurre con la pasta de dientes, con un partido político, con un candidato en un proceso de selección o con un nominado a los
Si os apetece podeis pasaros por el otro blog de Personal Branding. En los últimos días han contribuido con sus ideas Paul (Canadá), Ola (Suecia) y un descubrimiento de nuestro país que va a dar mucho juego, Iago Martinez. Han colgado estos posts. 10 PR commandments and how to use it for Personal Branding (7–10)Connecting Your Personal Brand to Your EmployerLa planificación estratégica de la marca persona Espero que en
Mi relación con RRHH es un tanto esquizofrénica. Supongo que ya lo habréis notado. Aunque soy muy crítico con los comportamientos de algunos profesionales, unos cuantos son mis clientes. Además, hace poco han publicado un artículo mío en un medio digital de Recursos Humanos y el 1 de febrero voy a presentar el concepto de Personal Branding en el Foro de RRHH de ESADE junto a mi colega Tomás Marcos.
¿Alguien sigue pensando que la Marca Personal es una nueva moda? Todos ven lo que aparentas, pocos perciben lo que eres. Maquiavelo, El príncipe. A los que todavía tengan dudas les recomiendo el post de Pachi Lanzas en www.brandingpersonal.com. Empieza así: Una de mis lecturas de estas navidades ha sido «Memoria de mis putas tristes» de Gabriel García Márquez. Todo el texto merece la pena, pero -en nuestro caso- es
Hace tiempo que me enganché a las novelas de Tom Wolfe. Como no soy crítico literario ni experto en novela, considero que una obra es buena cuando además de bien escrita, es entretenida. Y eso lo sabe hacer muy bien este autor, cuyo aspecto es muy peculiar. Un ejemplo del uso de la indumentaria (sombrero, pajarita, siempre de blanco,…) como herramienta de notoriedad. Hace unos días terminé de leer su
Ya he contado algunas veces aquí que la primera parte de mi carrera me la he pasado negociando como responsable de compras en distintas empresas.A pesar de la mística y el glamour que quieran dar a ese puesto (o a cualquiera), el trabajo era el siguiente: Compra más barato. En el sector de distribución, cuando creaba y gestionaba productos de marca blanca, había una variante: Mira lo que hacen los
De vez en cuando me salen algunos posts que parece que están hechos a propósito para perder amigos blogueros. En estas fechas «tan señaladas» se me ha ocurrido uno de ellos, será el empacho. No se si soy un bicho raro, pero aunque me encantan los blogs por lo que son y por lo que les rodea y es una de las herramientas que recomiendo a mis clientes y alumnos,
Durante este año que termina, el Personal Branding ha seguido avanzando gracias a todos vosotros. Vuestros comentarios, críticas y apoyo de todo tipo me han ayudado a evolucionar y desarrollar el concepto. Muchas gracias a todos.