Este mes ha aparecido un artículo en la revista Nueva Empresa sobre Personal Branding escrito por mi y por Tomás Marcos Personal branding: el valor de las personas. Elige tu forma de ser y estar en el mercado. En este ámplio artículo hacemos un repaso a muchas de los asuntos y las ideas que vengo comentando desde que puse en marcha este proyecto. Tambien doy la caña habitual a quién
La mayor parte del modelo de Marca Personal que utilizo ha sido desarrollado por mí, pero tengo muchas influencias y antecedentes. En este video hablo del origen y el futuro del Personal Branding
No se si es porque estoy metido en el ajo o es que realmente es así, pero ultimamente tengo la sensación de que mucha gente ha tomado la decisión de ser su propio jefe. Dadas las condiciones que ofrecen las empresas, no parece una mala decisión intentar algo por tu cuenta. Eso está generando incertidumbre en las fuerzas vivas de los RRHH y la gestión tradicional (1 y 2), pero
Acabo de llegar de un curso y me encuentro con una entrevista que me hicieron en Extremadura Radio hace unos días. En ella hablo sobre mis ideas y opiniones sobre Personal Branding. Si quereis oirla aquí está. Son unos 5Mb en mp3.
Ayer estuve viendo la entrevista que hicieron a Jose Luis Rodriguez en la Cuatro. Mi interés era sobre todo profesional. Quería saber si podía dar respuesta a las preguntas que me hice hace un par de años en el análisis de la Marca ZP. Aunque intentaré ser lo más objetivo posible, he sacado algunas conclusiones que pueden ser discutibles. Antes de empezar, diré que ayer recordé una sensación que no
En los últimos días he leido en RRHH Digital par de artículos interesantes (1 y 2) que hacían autocrítica sobre el camino suicida de muchos profesionales de los departamentos de personal. Día tras día, reunión tras reunión, me doy cuenta de la perdida de tiempo que supone introducir el Personal Branding a través de la mayoría de los departamentos de RRHH. La mayoría de los responsables es demasiado conservador, aferrado
Hace algún tiempo que palabras como teletrabajo o teletransporte me recuerdan a las series de los 70 y 80. Son conceptos que suenan antiguos, rancios, analógicos, como de esos libros que predecían que en el año 2000 viajaríamos en coches voladores y llevaríamos monos con hombreras de plexiglas. Los listos de siempre hablaban de los peligros de la desconexión del «teletrabajador», de los problemas mentales que se producirían al estar
Las ideas, como los tomates, si no se airean, se pudren. Por muy bien guardados que estén. Por eso la red es tan estupenda. Porque permite sacar a pasear conceptos que de otro modo acabarían en un trastero. Hace pocas semanas conocí, a Dionisio Fernandez Nespral y rápidamente coincidimos en lo poco ventilado que está nuestro país en cuestión de ideas. Su experiencia en EEUU y su mentalidad de emprendedor
Desde hace años, siempre que hay elecciones tenemos la costumbre de hacerlo con unos amigos. Me refiero a votar y no a lo que estais pensando. El caso es que en el camino al colegio electoral nos cruzamos con un coche y mi colega me comentó que quería comprarse uno como ese. Como mi conocimiento de las novedades automovilísticas es equivalente al de la literatura birmana, no le di importancia.
¿Que pasaría si pudiésemos escoger nuestra imagen?¿Que haríamos si fuésemos capaces de diseñar una personalidad que nos representase?¿Que ocurriría si nos dejasen comportarnos como realmente nos gustaría?Si has contestado afirmativamente a la pregunta anterior ¿Como te gustaría comportarte realmente? Supongo que hace pocos años esas preguntas serían típicas de divan de psicoanalista. Actualmente seguramente seguirán siéndolo, pero la diferencia es que hoy podemos hacerlas realidad (virtual). La tesis que sostengo