Ser un profesional libre, dueño de tu tiempo y destino, es un sueño para muchos. Sin embargo, dar el salto a la independencia no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Requiere planificación, valentía y, sobre todo, saber reconocer el momento adecuado. Durante estos años, por experiencia propia y por la de otros, he identificado señales que indican que quizás ha llegado la hora de dejar atrás la
Ser bueno en lo que haces no es suficiente. Punto. Puedes ser el mejor profesional en tu campo, pero si nadie lo sabe, es como si no existieras. Y eso es un problema. Porque ser competente es solo la mitad de la ecuación para tener éxito, sobre todo si eres un Profesional Libre. Lo que realmente marca la diferencia es cómo vendes tus habilidades. Ojo, no se trata de presumir,
He dicho aquí algunas veces que mi motivación principal cuando empecé a trabajar con la Marca Personal fue la búsqueda de herramientas que aumentasen nuestros grados de libertad. Lo que ocurre es que la Libertad está íntimamente unida a otro concepto, la Responsabilidad. Ser un Profesional Libre es uno de los estilos de vida más deseados por quienes buscan autonomía en su trabajo, pero esa libertad conlleva una gran responsabilidad.
Reconozco que no soy el mejor ejemplo para hablar de vida saludable, de estar en forma o de alimentarme bien. Pero quizás por eso he aprendido algunas lecciones como Profesional Libre que pueden serte útiles… y a mi también si me aplico el cuento. Son especialmente recomendables si eres un Profesional independiente que trabaja en casa. Cuidar tu salud es clave como Profesional Libre Como profesional libre, probablemente pasas mucho
Para cualquier tema relacionado con la empresa hay gigas y gigas de información y literatura. Eso incluye todo tipo de manuales sobre las relaciones y la comunicación interna. Sin embargo, hasta hace poco, nadie nos ha explicado como mantener una gestión positiva y eficiente de las relaciones con las personas más cercanas cuando trabajamos como Profesionales Libres. Tomar la decisión de convertirte en un Profesional Libre o nómada digital, es
Trabajar por tu cuenta o, al menos, poner en marcha proyectos propios puede ser una de las mejores decisiones que tomes en tu vida. Ya no tienes que rendir cuentas a nadie, puedes trabajar en pijama y a veces, el simple hecho de no tener que lidiar con compañeros de oficina es un alivio. Pero ser un profesional libre también tiene sus retos, y la soledad es uno de los
Siguiendo con mi intención de hacer pedagogía de los Profesionales Libres, quiero hablarte de lo que sería el primer paso y posiblemente uno de los más importantes para meterte en este lío. Vamos allá. ¿Te has preguntado alguna vez por qué te vas a complicarte la vida con Proyectos Paralelos? Como Profesional Libre, tener claro tu propósito no es sólo algo que está bien tener, pero no consideras esencial. Lo
Como vengo diciendo desde la vuelta del verano, mi intención para los próximos meses es hacer pedagogía de los Profesionales Libres y los Proyectos Paralelos. Así que, hoy te contaré para quién está pensado todo esto. (Spoiler) Para cualquiera que tenga intención de trabajar y esforzarse por tener una vida mejor. Ya no se trata solo de encontrar un empleo fijo y esperar una jubilación tranquila. Ahora somos todos profesionales
Cuando empecé mi trayectoria como independiente tras casi quince años trabajando para otros, lo primero que me puse a desarrollar fue el concepto de Marca Personal. Digo desarrollar y no crear porque esto ya venía de atrás y los norteamericanos, con papá Tom Peters, llevaban tiempo trabajando en ello. Incluso diría que, antes de que alguien lo bautizase, ya se llevaba utilizando desde que el primer ser humano trató de
Si navegas por dospuntocerolandia seguro que te has encontrado, cada vez con más frecuencia, con eventos multitudinarios sobre ventas, criptomonedas, emprendimiento, libertad financiera, motivación,… o una combinación de todas ellas. Cuando digo multitudinarios, me refiero a eventos de varios miles personas en grandes auditorios o en lugares en los que se organizan ferias comerciales. Unos se basan en el protagonismo de una persona y otros son más corales y en