Si eres de una generación anterior a los Z o a los «Millennials» te acordarás del nivel de complejidad que llegaron a alcanzar los aparatos de grabación de vídeo. Llegaban a tener muchas más funciones de las que nunca llegarías a usar o incluso a conocer. En general eso ocurre hoy con casi todos los aparatos y también con las aplicaciones o las herramientas digitales. Nos ofrecen mucho más de
A lo largo de la vida todos pasamos por situaciones tristes aunque perfectamente naturales porque forman parte de nuestra existencia. La muerte es una de ellas y hasta que no nos enfrentamos a ellas no nos damos cuenta de todas las consecuencias que implica. Una de las cosas que no te planteas hasta que ocurre es lo que haces con todo lo que han ido acumulando las personas que perdemos.
Quizás la principal característica del Profesional Libre es que coge algunos elementos de los otros tipos de estado profesional. Un Profesional Libre tiene cualidades de emprendedor porque va a poner en marcha proyectos propios. Un Profesional Libre puede ser un profesional en transición en momentos en los que no tenga clientes o un empleo, pero en los que puede estar desarrollando nuevos proyectos. Un Profesional Libre puede ser un empleado
Hace algún tiempo leí en algún sitio algo parecido a esto, «si tu familia no te apoya en tus proyectos, deja a tu familia». Supongo que el autor de esa frase estaría de broma, o no, quien sabe. Lo que está claro es que uno de los aspectos más complicados para cualquiera que pretenda poner en marcha sus propios proyectos profesionales es la gestión de las personas que tiene más
Tengo la suerte de vivir en un sitio que tiene el campo a diez minutos a pie. Así que, casi todas las semanas me doy un paseo de dos o tres horas pisando tierra y cruzándome con conejos, cabras y vacas y algún jabalí. Para un introvertido como yo, es un rato de lo más agradable que me viene bien para hacer algo de ejercicio y, sobre todo, para aclarar
Con frecuencia aparecen noticias y reportajes que hablan del miedo a la soledad. Nos explican lo terrible que es para algunas personas pensar que pueden estar solas. Esa idea siempre me ha parecido una generalización injusta. Para las personas introvertidas, creo que lo que genera más preocupación es tener a otras personas que te saquen de tu «palacio mental». Aunque sea políticamente incorrecto debo decir que a mi me encanta
Estoy cansado. Lo reconozco. Llego a estas alturas del año con las fuerzas justas. Algunas circunstancias personales me han impedido tener un tiempo de vacaciones, ni siquiera unos días de descanso y desconexión desde hace muchos meses. Y eso se nota. Si a todo eso le añadimos la tendencia del Profesional Libre a no desconectar nunca por cierto sentimiento de culpa o el miedo a perder oportunidades, entonces se produce
Dicen que tras los atentados del 11-S, las agencias de información de EEUU empezaron a analizar las razones por las que no fueron capaces de prever lo que ocurrió. Lo que nos dijeron es que una de las causas fue que sustituyeron a las personas por la tecnología, el trabajo sobre el terreno por la vigilancia a distancia, los espías por los drones. Creo que a los que no pertenecemos
Aunque a veces parece que sólo recientemente hemos vivido algunas crisis, lo cierto es que, al menos yo, apenas recuerdo alguna etapa en la que no haya habido problemas graves. La primera crisis que recuerdo, cuando yo tenía siete u ocho años es la del petróleo de los 70. Parecía que quedaban años o incluso meses para que el mundo se quedase sin suministros de crudo. Si lo de ahora
Como vengo haciendo cada año desde hace unos cuantos, llegó el momento de desaparecer durante los meses de julio y agosto. No estoy hablando de tomarme unas vacaciones porque posiblemente en estos dos meses no sólo no dejo de trabajar sino que le echo más horas, simplemente cambio de actividad. Precisamente dejé de tener vida virtual en verano cuando empecé a escribir libros. En esos meses es cuando los escribo