Introducción: tu actitud habla antes que tu currículum Cuando pensamos en Marca Personal, solemos centrarnos en la imagen, el contenido o la estrategia digital. Pero hay algo más profundo y determinante que todo eso: tu actitud. No importa cuántas habilidades tengas o cuán impresionante sea tu perfil profesional. Si tu actitud transmite negatividad, desinterés o conflicto, eso es lo que el mundo va a recordar. La actitud no se diseña
Hace tiemp leí que o vi en algún documental que un grupo de exploradores se adentró en la selva del Congo en busca de un antiguo tesoro escondido. Iban bien equipados: mapas, provisiones, tecnología de última generación. Sin embargo, a pocos días de empezar la travesía, el grupo comenzó a discutir, a perder la fe en el plan, y muchos se dieron la vuelta. Nunca llegaron al destino. No fue
Durante demasiado tiempo, ser introvertido se ha visto como un defecto. Algo que había que superar, disimular o incluso curar. En una cultura que celebra al más ruidoso de la sala, quienes prefieren el silencio, la observación o la reflexión han sido subestimados. Pero es hora de revisar esa narrativa. No solo no hay nada malo en ser introvertido, sino que puede ser una ventaja real, especialmente en un mundo
La pereza es un enemigo silencioso que nos convence de «dejarlo para mañana» una y otra vez. ¿Te suena? Si trabajas por tu cuenta o desarrollas proyectos paralelos, sabes perfectamente de qué estamos hablando. Y no, no es solo cuestión de falta de voluntad: la pereza puede arraigarse como un hábito que sabotea tus esfuerzos a largo plazo. Vamos a desmenuzar el problema, entenderlo de raíz y, sobre todo, encontrar
Tu Marca Personal es la huella que dejas en los demás, y su fortaleza depende directamente de tu autoestima. Si no confías en ti mismo, será difícil que otros lo hagan. La autoestima te permite proyectar seguridad, credibilidad y autenticidad, tres factores clave para destacar en un mundo competitivo. Quiero contarte cómo la confianza en ti mismo impulsa tu Marca Personal y cómo puedes fortalecerla para alcanzar tus objetivos. Beneficios
Antes de comunicarte con el mundo, necesitas tener una conversación honesta contigo mismo. El autoconocimiento es el punto de partida esencial para construir una Marca Personal coherente y significativa. Comprender quién eres, qué te motiva y cuáles son tus valores te permitirá proyectar una imagen auténtica y generar un impacto real. El Autoconocimiento y su relación con la Marca Personal El Autoconocimiento no es un acto egoísta Reflexionar sobre tu
Tu Marca Personal es el reflejo de lo que eres, de lo que haces y de cómo los demás te perciben. Sin embargo, si no asumes el control de ella, alguien más lo hará por ti. La responsabilidad es el cimiento sobre el que se construye una Marca Personal fuerte y duradera. Voy a intentar convencerte de por qué asumir la responsabilidad de tu imagen es esencial y cómo puedes
Después de veinte años trabajando en temas como la Marca Personal o la Estrategia para Profesionales tengo muy claro que el problema para progresar para una gran cantidad de personas (yo el primero) no está en lo que les/nos rodea sino en lo que llevamos dentro. Lo 0.0 como suelo decir. Dudas, miedos, creencias, pereza, perfeccionismo, actitud y también, algo que posiblemente conecta a todo lo anterior, la confianza en
He dicho aquí algunas veces que mi motivación principal cuando empecé a trabajar con la Marca Personal fue la búsqueda de herramientas que aumentasen nuestros grados de libertad. Lo que ocurre es que la Libertad está íntimamente unida a otro concepto, la Responsabilidad. Ser un Profesional Libre es uno de los estilos de vida más deseados por quienes buscan autonomía en su trabajo, pero esa libertad conlleva una gran responsabilidad.
No sé cuantas veces he cambiado mi forma de hacer las cosas en los últimos años, pero ya te digo que bastantes. Cuando algo no salía como pensaba, hacía algún ajuste, lo aparcaba o lo abandonaba. Cuando surgía algo nuevo, lo probaba para ver si podía ser útil. Cuando los ingresos flojeaban, apretaba el acelerador. La Estrategia Personal sirve precisamente para eso, para tomar decisiones que te permitan cambiar o