La gallina, el huevo y una pregunta

Emprendedores, Marca Personal, Agentes Libres (Free Agents). Todos estos conceptos están relacionados. Basicamente tratan de ver la vida de una forma diferente. De pensar de una forma autónoma, libre e independiente. Para mi, la diferencia entre un «empleado» y un emprendedor es unicamente mental, de actitud. No de conocimientos. A lo largo de mi vida he negociado con muchos empresarios y en una gran parte eran gente sin demasiada formación

Leer más

Dos comentarios interesantes

Mi amigo Rubén está en racha y ha publicado dos artículos consecutivos muy interesantes. El primero es sobre la necesidad de formar emprendedores en España y el segundo sobre la sensación de que algo se está moviendo en el mundo de la inversión en Internet y las Nuevas Tecnologías. Y de eso el sabe bastante porque es uno de los responsables de Thursday Internet. Me gusta su opinión poco ortodoxa

Leer más

Lecciones Aprendidas IV: Esto no es América

La lista de lecciones aprendidas podría ser interminable así que con este post doy por terminada esta pequeña serie. Aunque las opiniones son muy personales, espero que os hayan sido útiles para no cometer los mismos errores que yo. Me gustaría finalizar animando a la rebelión a los futuros emprendedores y profesionales que quieran crear su propia marca. Me gustaría que a partir de ahora mismo todos empecemos a luchar

Leer más

Lecciones Aprendidas I: Estamos Solos

Esta semana se cumplen dos años desde que empecé este proyecto que ya es una realidad. Cuando hace 24 meses me puse en marcha no tenía casi nada de lo que se supone que debe tener un negocio. Ni un plan, ni una empresa, ni un modelo, ni siquiera una idea concreta. Eso si, sabía que quería cambiar la forma de hacer las cosas en las empresas y encontrar alguna

Leer más

Marca Personal y Redes Sociales (o Personal Branding y Networking)

Hay momentos en la vida en los que parece que las piezas encajan. Se producen situaciones en las que desaparece la niebla o todo se ve más claro. Podría parecer que es cosa de magia, pero al pensarlo más despacio, te das cuenta de que no podría ser de otra manera. Simplemente ocurre que ya lo tienes todo, solo falta que alguien te ayude a ver la imagen total. Aunque

Leer más

Química Recreativa VIII: Movimiento Browniano

Aunque Albert Einstein es bien conocido por la Teoría de la Relatividad, también fue el creador de la que explica el Movimiento Browniano. Basicamente describe matemáticamente el movimiento caótico de las partículas de un fluido. (Daniel corrígeme si me equivoco). Cuando vemos un vaso de agua en una mesa, aparentemente (macroscópicamente) no ocurre nada. Todo está en calma y así estará hasta que se evapore o alguien se lo beba.

Leer más

¿Qué te apuestas?

Situación de riesgo Licenciado o Ingeniero, MBA, unos 40 años, mando intermedio, casi 20 años de experiencia, gestiona un pequeño grupo de profesionales, ha sacrificado fines de semana, horas de sueño y fiestas de guardar para «apagar fuegos». Hay rumores (bueno, algo más) de que la multinacional en la que está empleado desde hace más de 7 años quiere trasladar los servicios de su departamento (IT, Logística, Marketing, Calidad, ………

Leer más

El mito de la idea genial

En los últimos días han aparecido dos artículos (No es dificil emprender y El momento adecuado) en eStartap sobre la importancia de la idea a la hora de convertirse en emprendedor y poner en marcha un negocio. Este asunto parece fundamental a la hora de tomar la decisión de convertirse en un Agente Libre o de soltar amarras con la empresa en la que estamos trabajando. Creo que en muchas

Leer más

Química Recreativa V: Ni se crea ni se destruye

A veces, un poco en tono de broma, utilizo la química como excusa o como metáfora para dar mi visión sobre como se deberían hacer las cosas en las empresas. Parece extraño mezclar conceptos tan diferentes y sin embargo creo que es lo más natural del mundo. Creo que el Personal Branding no es solo marketing o marca o empresa o coaching o psicología o sociología o sentido común. Es

Leer más