Algunos de los momentos más divertidos y también patéticos que recuerdo de la facultad eran las asambleas de estudiantes. En mi memoria quedan esas reuniones multitudinarias, anárquicas, ruidosas… e inútiles que se organizaban cada dos por tres por las razones más peregrinas. Cuando empecé a estudiar vi que detrás de aquellos eventos lúdico-reivindicativos siempre estaba el mismo pequeño grupo de personas. Creo que denominarlos estudiantes sería menospreciar a los que si lo
La pasada semana, el Director de Comunicación de Garrigues y buen amigo, Carlos Agrasar, me invitó a una charla sobre la defensa legal de la reputación profesional y corporativa. En este evento se combinaban los aspectos legales con los más relacionados con los DIRCOM. Salí de allí con dos ideas. Si tienes un problema con un medio de comunicación o con algo que se difunda en La Red, más vale
Uno de los tópicos que manejamos los que nos dedicamos a esto del Branding Personal es el de la capacidad de estar a un clic de todo el mundo a coste casi 0. Tal y como nos lo cuentan (y lo contamos), cualquiera con una conexión a La Red y dos dedos de frente puede dar a conocer sus ideas y proyectos. En algunas ocasiones, suelo pedir a un alumno en
En las últimas semanas han sido varias las personas que me han hecho un comentario parecido. Al hablar sobre la proliferación de eventos y del aumento de posibilidades de «desvirtualizar» a quienes siguen en la red, varias de estas personas coincidían en el desfase entre la imagen real y la que estos dan en lo dospuntocero. Ya sabemos que la percepción es la realidad. También sabemos que La Red te
Una de las cosas que tenía claras desde el día en que empecé con esto es que las herramientas tradicionales de búsqueda de empleo están quedando obsoletas. Eso era válido hace seis años, pero ahora lo es mucho más por una razón muy simple: No hay empleo. Ojo, una cosa es que no haya EMPLEO y otra muy distinta es que no haya TRABAJO. No hay huecos esperándonos en las
Uno de los proyectos que me rondan desde hace tiempo es el de escribir un libro de gestión basado en refranes. Me parece una pérdida de energía terrible tener que estar inventando la pólvora cada día cuando todo está dicho de todas las formas posibles. Los refranes condensan la sabiduría popular y lo hacen mucho mejor que la mayoría de los gurús 2.0, 1.0 y 0.0 que existen.Creo que las
Hace unos días murió J.D. Salinger. Ayer vimos que Amancio Ortega está entre las diez personas más ricas del mundo. Ambos tienen una cosa en común, la búsqueda del anonimato. Suele ser habitual que cuando un profesional empieza a tener un cierto grado de notoriedad por su trabajo, empiece a limitar o seleccionar sus apariciones en público. En lugar de estar en todas partes, lo correcto para una Marca Personal
Siempre he dicho que una estrategia de Branding Personal no requiere una inversión económica. La inversión más importante que quizas debas hacer es la compra de tu dominio (unos 6 Euros). Pero ni siquiera estar en La Red es imprescindible. Lo más importante para posicionar tu Marca Personal es tiempo, paciencia, persistencia, constancia, coherencia y trabajo bien hecho. Y lo más dificil de todo, reflexionar sobre tí mismo, solo requiere
Con (demasiada) frecuencia encuentro en La Red y en el mundo físico a personas que se «apoderan» de un concepto y lo retuercen, adulteran y distorsionan para obtener su propio beneficio. Uno de los ejemplos que me he encontrado ultimamente es el de cuántico. Dentro del mundo de los «expertos» en desarrollo personal ha surgido un grupo de iluminados que pretenden no solo cambiar la vida de la gente sino
Dicen que vivimos en un mundo interconectado. Los políticos hablan de solidaridad y de ajustes mientras se dedican a vivir como reyes (¿Y si los diputados twitearan todas sus actividades?). Hoy los sindicatos van a hacer un poco el paripé y van a «trabajar» antes de volver a sus vacaciones perpetuas. Las empresas hablan hablaban de Responsabilidad Social Corporativa. Los dospuntocerolenses hablan de colaboración y cooperación. Pero la realidad es