Aunque aquí seguimos sin enterarnos, el Personal Branding cumple diez años como nos recuerda mi colega Dan Schawbel. Nos hace una descripción curiosa en este gráfico.
En varias ocasiones (1, 2 y 3) he hablado aquí de la trayectoria profesional de mi amigo Luís. Estos últimos días ha estado por aquí y he aprovechado para que nos explique como ha utilizado, sin saberlo, muchas de las reglas del Personal Branding para conseguir lo que quería. Son casi veinte minutos de conversación pero os aseguro que os vais a divertir. Creo que es un caso excelente de
Este es un post muy personal sobre algo que he sentido esta mañana pero creo que tiene mucho que ver con la Marca Personal. Era media mañana, salía de un cliente. Reunión interesante, productiva y posiblemente rentable. Voy hacia el metro, me enchufo el mp3 y busco un grupo acorde con el optimismo que llevaba.Elijo la ELO, album ELDORADO. Empiezan a sonar las canciones y el dichoso cacharrito da más
Quienes me seguís, conoceis mis tribulaciones a la hora de escribir el libro definitivo de Marca Personal. De hecho, este verano escribí un texto demasiado extenso basado en mis ideas y opiniones, pero no me acaba de convencer. Aunque me encantan, no quiero escribir un Funky Business o un Freakonomics. Más bien pienso en escribir un manual práctico, técnico y operativo como los de informática. Hay demasiada filosofía de asuntos
Uno de esos términos que parece que quedan más «chulos» en inglés es «Empowerment». Como tantos otros, es una palabra suficientemente ambigua como para que se puedan escribir manuales enteros sin decir nada que no sepamos. En pocas palabras podríamos concluir que se trata de lo que toda la vida se ha denominado DELEGAR. Pero delegar suena demasiado condescendiente, clasista y politicamente incorrecto. Es como dar una limosna, entregar unas
El Personal Branding sigue avanzando. Mi colega Tomás Marcos va a México dentro de unas semanas a seguir evangelizando. Sin embargo, en los últimos tiempos estoy recibiendo noticias que me indican que se van a incorporar nuevos miembros a este mundo de la Marca Personal/Personal Branding. Algunos de ellos con renombre. Como pionero doy la bienvenida a todos aquellos que hagan crecer «la categoría». Leyes 1 y 2 del Marketing
Una de las mayores satisfacciones que he tenido en estos años es comprobar que ha calado la idea de que el Personal Branding no es una herramienta para venderse a si mismo sino todo lo contrario. La Marca Personal es la mejor forma de evitar tener que vendernos. En algún sitio leí algo parecido a esto: Si no quieres vender tu alma, aprende a vender lo que haces. Porque una
Creo que para empezar el «curso» es necesario hacer un repaso de lo que quiero conseguir. Durante los años de La Transición en nuestro país, era frecuente escuchar el siguiente consejo bienintencionado: «Pase lo que pase, tú no te SIGNIFIQUES». Se lo decían las madres a sus hijos y unos amigos a otros amigos. La idea estaba clara, no te metas en asuntos que solo te pueden traer problemas. Una
Hace unos días pasé por Jijona, la cuna del turrón y recordé mis negociaciones de Turrón de Marca Blanca para la cadena de supermercados para la que trabajaba.Parece que cada año se empiezan a publicitar y comercializar antes los productos navideños pero para poder tenerlos preparados a tiempo, hay que empezar a trabajar antes, mucho antes. Si no recuerdo mal, la negociación del turrón la comenzábamos en pleno verano, nos
Desde el principio de mi proyecto de Marca Personal me he centrado en asuntos como el análisis personal, el descubrimiento de lo que podemos ofrecer o las barreras que debemos superar para aumentar nuestro valor en el mercado. También he pensado que aunque la imagen y el aspecto personal son elementos a tener en cuenta, no es ni mucho menos lo más importante. Hay quienes pretenden reducir el Personal Branding