El «Piji» era el mote cariñoso de un excelente profesor de Historia en mi colegio en Alicante, Javier Albert (¡bendito Google!). Como muchos otros, era un personaje peculiar, con Marca Propia. Entre otras cosas, nos enseñó una muy importante, que el arte es un reflejo de lo que ocurre en el momento en que se crea. El arte que da las mejores pistas actualmente es el cine. Y hace unos
Mi post sobre el ascensor y MacGiver ha provocado un pequeño debate con blogueros a los que tengo especial aprecio. Y eso me ha tenido un buen rato dando vueltas al tema. Pero gracias a opiniones como estas voy afinando mi modelo y se mantiene pegado a la realidad. Parto de la base de que entiendo perfectamente sus argumentos porque este concepto tiene mucha «chicha teórica» pero también tiene mucho
Hace unas semanas impartía un taller de Marca Personal cuyos asistentes eran técnicos de servicios sociales de varios ayuntamientos. Les hablaba de la iniciativa, de la capacidad de gestionar la propia carrera, de aprender a comunicar, de ser más uno mismo, en definitiva, de gestionar una Marca Propia. Sin embargo, tengo que reconocer que en un momento quedé algo descolocado porque parecía que lo que contaba no iba con ellos,
Hace ya bastantes meses que me muerdo la lengua y no me meto con determinados profesionales de Recursos Humanos pero llega un momento en que tengo que saltar. Me ha escrito un amigo bloguero al que le interesa el Personal Branding y que ha tratado de explicarselo a un compañero, jefe de RRHH. A continuación, os pongo su comentario que creo que refleja perfectamente lo que piensan muchos profesionales que
El año pasado se me ocurrió la idea de empezar a dar un premio simbólico a la persona que ¡desde el punto de vista de Branding Personal! consideré que se lo merecía. Como iba con el tiempo justo, lo decidí yo y creó alguna polémica. Una vez más, quiero dejar claro que mi intención y mis argumentos fueron puramente mercadotécnicos y no políticos o ideológicos. Supongo que si ese mismo
Una de las primeras cosas que descubre un emprendedor es la enorme dificultad que implica poner en marcha una idea mientras está sometido a todo tipo de presiones, principalmente financieras y de tiempo. Pronto se da cuenta de que, salvo que sea Superman, alguien va a pagar un precio. Puede ser el negocio, la familia, uno mismo o todo junto. Por eso, salvo que cuentes con dinero «de papá» o
Con frecuencia digo aquí que la percepción es más importante que la realidad cuando se trata de Marca Personal. Y por ello, el Personal Branding es una herramienta de gestión de percepciones. Con eso no quiero decir que una persona tenga que ocultarse tras un cúmulo de falsedades o de operaciones de imagen para tapar la incompetencia, la maldad o la mentira. Más bien todo lo contrario, la persona debe
Ya estoy de vuelta. Acabo de revisar las visitas a mi web (si, que pasa, las miro ¿y qué?…) y he visto unas cuantas entradas desde un blog interesante sobre herramientas de empleo. Se llama Jibber Jobber y ha incluido un post sobre Personal Branding en el que me incluye entre algunos de mis «maestros virtuales». Pero lo mejor de todo es la gracia con la que describe mi blog.
Resulta que hace unos meses descubrí por casualidad a Nina Burokas. Una experta norteamericana en Branding y comunicación que además está muy relacionada con otros expertos en Personal Branding de primera linea. Seguí el consejo de Enrique y me puse en contacto con ella. ¡Bendito Skype! Pues bien, acaba de incorporarse al equipo de Branding Personal como representante norteamericana y en sustitución de Peter Montoya que no ha dado señales
Estimada Pilar Como suelo hacer cada domingo, he ido al kiosco a comprar la prensa y me he encontrado con tu artículo en Expansión titulado «Soy ‘guay’ porque lo dice mi ‘blog’« En él, haces una crítica a los profesionales que están empezando a utilizar internet en general y los blogs en particular para darse a conocer. Me gustan tus artículos porque suelen desmitificar muchos conceptos de gestión que falta