Construir una Marca Personal no es solo una cuestión de tener un logo bonito o publicar contenido en redes sociales. Para que tu marca realmente tenga impacto, necesitas un Propósito claro. Tu Propósito es la guía que te ayuda a definir quién eres, hacia dónde vas y cómo quieres ser percibido. Sin él, es fácil perderse en el ruido y la confusión. El Propósito conecta tu felicidad y éxito con
Si alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen destacar con facilidad en su sector mientras que otras pasan desapercibidas, la respuesta es simple: consistencia. La consistencia es la clave para construir una Marca Personal sólida, reconocible y confiable. No se trata solo de lo que dices, sino de lo que haces día tras día. Te voy a contar por qué la consistencia es tan importante y cómo
Me gusta Taylor Swift. Incluso diría que me gusta mucho. Creo que todos sus discos se pueden escuchar sin cansarte. A Taylor me la descubrió mi hija hace unos cuantos años y, desde entonces, compartimos esta afición. Lo que ha hecho Taylor Swift gestionando su imperio es algo a estudiar en las escuelas de negocios. Creo que ha conseguido una combinación perfecta de muchos factores que la han hecho ganar
No me gusta utilizar temas coyunturales o hablar de personas de moda como ejemplos de Marca Personal. Creo que lo que vemos de los «famosos» o de la gente que tiene una visibilidad momentánea no suele darnos una imagen real de la persona. Se trata más bien de personajes diseñados por sus estrategas de comunicación. Así que, hoy tampoco voy a diseccionar la marca de una estrella mediática, aunque si
Pues ya estaríamos de vuelta y es el momento de cambiar muchas cosas. Pero déjame que te cuente algo que he percibido este verano y que me ha confirmado algunas ideas. Una pequeña historia de postureo Durante los meses de julio y agosto tengo la costumbre de ir a la playa al amanecer y dar un buen paseo. Todos y cada uno de los días de esos meses. Año tras
Durante mi primera etapa profesional, los quince años en los que estuve trabajando en empresas, estuve ocupando puestos relacionados con la logística, compras y aprovisionamientos. Lo que hacía en esos cargos era algo muy interesante para alguien que disfruta solucionando problemas y «marrones» porque a diferencia de otros puestos más estáticos, cada día, casi cada hora, había alguna situación problemática que resolver. Conseguir camiones para hacer entregas imprevistas, hacer llegar
¿Te imaginas que las empresas se dedicasen a hablar de ellas mismas constantemente? ¿Que dedicasen su presupuesto publicitario a mostrarnos su maquinaria o sus oficinas? ¿Que se pasasen todo el tiempo contando lo «chulos» que son sus directivos? Parece absurdo porque lo que queremos es saber lo que pueden ofrecernos, no que nos hablen de ellas. Pues bien, cuando hablamos de Marca Personal a nivel profesional parece que esta idea
He contado por aquí varias veces que trabajé en los supermercados DIA entre el 1995 y el 2000. Mi puesto se llamaba Ingeniero de Desarrollo de Productos y formaba parte de un grupo de profesionales jóvenes a los que contrataron para crear una marca blanca potente. Si ya tienes unos cuantos años, recordarás que las tiendas DIA en aquellos años eran una especie de tienda con aires soviéticos. Productos en
Bueno, pues ya estamos de vuelta. Empieza un año en el que creo que hay que hacer algunos cambios. No me refiero sólo a mi. Aunque durante las Navidades mantengo un perfil muy bajo en las redes, suelo echar un vistazo a ver lo que se cuece. Desde hace ya bastante tiempo he visto como los contenidos se centran cada día más en la persona y no en el valor
Hablaba aquí hace unos días de un documental muy interesante sobre la vida (y muerte) del chef Anthony Bourdain. Una de las cosas que más disfruto al ver documentales sobre la vida de personas conocidas es descubrir muchas facetas que pasan desapercibidas porque sólo nos quedamos con la superficie, con lo que más destaca o quieren hacer destacar. Sobre lo poco que vemos de estas personas famosas, pero también de