Pero tu, ¿Quién te crees que eres? No, el sentido de esta pregunta no es el mismo que cuando se produce en una discusión de tráfico. Lo que pretendo es que pienses en cual es tu papel en la vida. Piénsalo un poco. Tenemos tendencia no solo a desconocer nuestra identidad sino a dejar que sean otros los que la definan. Cualquier persona puede ser al mismo tiempo padre, amiga,
En demasiadas ocasiones, mis amigos bienintencionados me han aconsejado (y siguen haciéndolo) que rebaje mis críticas hacia el mundo de los Recursos Humanos (R2H2). En realidad me estaban diciendo que sería más facil sacar adelante el proyecto de Marca Personal si «capaba» algunas de las partes que pudiesen molestar a las mentalidades más ráncias del mundo de la gestión de personas. Yo he seguido la máxima de que si tratas
Siempre que veo a alguien que ha escrito un libro o hecho una película o cualquier otra cosa interesante siento curiosidad por conocer su intrahistoria. Normalmente las cosas no suelen ser tan románticas o ideales como parecen. Detrás hay trabajo, sufrimiento, disgustos y algunas sorpresas. Pero eso no se suele contar. Hace algún tiempo hablaba con un autor español de éxito que había publicado una novela en la que de
Hace algo más de un año, cuando la crisis todavía nos parecía una amenaza fantasma, escribí un post que tuvo cierta polémica. Hablaba sobre la importancia del dinero y el poder y la influencia de la Marca Personal. No, no decía que el dinero fuese lo único en la vida, ni nada parecido. Sostenía la tesis de que el Personal Branding se basa en la persona, en el individuo y
Con frecuencia suelo decir que el objetivo que la Marca Personal es que te elijan.Pero para que eso suceda, deben percibirte como una persona/profesional que se comporta de una manera consistente a lo largo del tiempo.Eso consigue que quienes se relacionan contigo no esperen sorpresas en tu forma de actuar.De esa forma te conviertes en un profesional/persona que va dejando una huella cada vez más profunda (para bien y para
Con cierta frecuencia suelen preguntarme si lo que hago, si mi forma de trabajar es similar al Coaching. Tengo que contestar rotundamente que no. Después de leer mucha bibliografía y de aprender todo lo posible sobre coaching decidí que había cuestiones metodológicas que no me convencían. Tengo muchos amigos coach, he impartido formación a varias decenas, pero creo que el Branding Personal va más allá. La Marca Personal parte del
Hace unos días estuve hablando con un periodista sobre las Marcas Personales en nuestro entorno. En un momento de la conversación me pidió algunos ejemplos y tengo que reconocer que me quedé en blanco. Salvo los deportistas (Nadal, Gasol, Alonso, etc…), algún escritor (Perez Reverte, Antonio Gala,…) y algún periodista especializado «serio» (Paloma Gomez Borrero, Peñafiel,…) no se me ocurrían demasiados nombres. Por supuesto descartaba a todos los políticos. Aunque
Una de las mayores satisfacciones que me he encontrado en los últimos meses y especialmente ahora con el libro es la forma en que se va entendiendo el concepto de Marca Personal. Recuerdo que en los primeros momentos, hace cuatro años, era frecuente escuchar críticas o leer comentarios en mi blog y en los de otros diciendo que las personas no somos objetos, que no podemos convertirnos en mercancías, etc.
Hace unos días comentaba una de las leyes de Branding Personal de Peter Montoya. Ayer al volver de un taller de Marca Personal en San Sebastián pensé en otra de las leyes de las que habla Montoya, la especialización. El taller estaba compuesto por un grupo muy interesante de profesionales y emprendedores de varios sectores que aportaban ideas diferentes pero complementarias. Cada uno tenía su especialidad, pero a su vez,
Quienes sigais este blog o hayais asistido a alguno de mis cursos o conferencias, habréis notado que soy un cascarrabias. Suelo ser bastante crítico por no decir criticón. Y con alguna frecuencia me dicen que tiendo a ver el lado negativo de las cosas. Por otra parte, creo que la blogosfera y el periodismo de los últimos tiempos dedican una parte muy importante de su tiempo y sus espacios a