Hace años que funciono en modo curso escolar. Es decir, que dedico diez meses a ejecutar programas y los dos meses de verano a crear contenido, escribir libros y desarrollar nuevas ideas. Es una época en la que prácticamente desaparezco del mundo real y virtual. Eso no significa que no haga cosas, sino más bien todo lo contrario. Simplemente estoy enfocado en crear en lugar de ejecutar. Aunque ya hace
Decía hace poco que los profesionales nos hemos acostumbrado a movernos en un número limitado de opciones. Sin embargo, existen algunas más que, tal y como están las cosas, deberíamos tener en cuenta. Si utilizamos la clásica metáfora del YO S.L. es decir, que consideremos nuestra profesión como nuestra empresa o negocio, nuestro trabajo como nuestro producto y la huella que dejamos como nuestra Marca Personal, entonces podríamos diferenciar los
Pues ya estamos de vuelta y como dice el refrán «El hombre propone y Dios dispone«. Digo esto porque por una parte, este verano, que esperaba centrarme en poner en marcha nuevos proyectos, se ha complicado un poco en lo personal y todo se va a retrasar un poco. En realidad está todo listo, pero igual que ocurre con algunos lanzamientos de la NASA, la meteorología o algún fallo técnico inesperado
Decía en mi post anterior que estoy poniendo en marcha un nuevo proyecto. No se trata de hacer algo completamente diferente a lo que he hecho hasta ahora, pero si de utilizar todo lo aprendido de un modo más útil. Hace un par de meses que cumplí 18 años hablando de Marca y Estrategia Personal. Y durante este tiempo he acumulado información, documentación, conocimiento y experiencia para poder contar durante
Cuando estudié mi MBA allá por mediados de los 90 solía pensar que, si se tiene tan claro como se gestiona una empresa, entonces no es demasiado complicado que estas funcionen de maravilla. Sólo bastaría con cumplir lo que te enseñan en las escuelas de negocios. Es más, podría llegar el día en que podríamos sustituir a los directivos por una máquina bien programada que aplicase esas «reglas» de los
¿Qué va antes? ¿Crear tu Oferta o el Marketing Personal? Supongo que la pregunta puede sonar absurda. ¿Cómo vas a pensar en hacer visible lo que ofreces si no sabes que es «lo que ofreces»? Cuando hablo de gestionar tu Proyecto Profesional como si fueses una empresa, siempre digo que hay que tener en mente todos los elementos, palancas o módulos. Pero también es cierto que, aunque no haya que
Imagínate que en una empresa sólo hubiese uno o dos departamentos. Piensa en una organización en la que, por ejemplo, únicamente se preocupasen del Marketing o de las Finanzas. Absurdo ¿verdad? Seguramente no durarían demasiado. Sin embargo, algo que nos parece tan equivocado para un negocio, suele ser asumido con normalidad si eso mismo lo aplicamos a los profesionales. Para mucha gente parece que basta con acaparar un título tras
1 de Septiembre, martes, no puede ser mejor día para publicar mi primer post de la temporada. Así que vamos allá. Decía en mi último post antes de mi retiro de verano que había llegado la hora de hacer reformas. Y así ha sido. Los cambios visibles son pequeños, una pequeña reorganización en la web y poco más, pero poco a poco irás viendo que el enfoque va a ser
Hace dieciséis años empecé una nueva etapa profesional como independiente y así espero estar hasta que me muera, porque no tengo intención de jubilarme. En los dos o tres últimos años he tenido la sensación de que me estaba estancando, pero como suele ocurrir, es más difícil salir de una etapa de meseta que de otra más agitada. Así que, ha tenido que llegar la pandemia para darme un empujón
En el mítico e hiperreferenciado artículo de Tom Peters en Fast Company de 1997, «The Brand Called You» se hablaba de Marca Personal, pero creo que muchos nos hemos olvidado de lo más importante. Me refiero a aquello de ser el Director General de YO S.L. («to be the CEO of Me Inc»). Creo que eso de fijarnos en la parte más chula del artículo, la Marca Personal, nos ha