La Marca Personal no se jubila: claves para mantenerla viva y en evolución

La Marca Personal no se jubila: claves para mantenerla viva y en evolución

En 2008, Robert Downey Jr. se convirtió en Tony Stark. Fue más que un papel: fue el renacimiento de una carrera que muchos daban por acabada. Su interpretación redefinió su imagen, lo catapultó al éxito global y lo convirtió en sinónimo de inteligencia, carisma y reinvención. Pero lo más interesante no fue el golpe de efecto inicial, sino cómo supo mantener esa imagen, ese “personaje” que ya no era solo

Leer más

Tu trabajo como producto y tu profesión como empresa: cómo convertirte en el Dir. General de tu carrera

Tu trabajo como producto y tu profesión como empresa: cómo convertirte en el Dir. General de tu carrera

¿Y si te dijera que deberías pensar en tu carrera como si fuera una empresa? No como una metáfora bonita, sino como una forma práctica de tomar decisiones estratégicas. Que tú eres el CEO, y tu trabajo es el producto que vendes. ¿Suena raro? Espera un momento. El ejemplo que lo cambia todo: “Air” En la película Air (2023), vemos cómo Nike, aún lejos de ser el gigante que conocemos

Leer más

Las desventajas de la Marca Personal (que nadie te cuenta)

Las desventajas de la Marca Personal (que nadie te cuenta)

Hace poco, en una entrevista a la actriz Jenna Ortega, confesaba que sentía la presión de «tener que gustar todo el tiempo». No solo cuando actúa, también cuando sube una foto o da una opinión. Todo comunica. Todo pesa. Este tipo de exposición constante no es exclusiva de los famosos. Hoy, cualquiera que trabaje su Marca Personal está, en mayor o menor medida, en esa misma cuerda floja. Y no

Leer más

La historia del Branding Personal: mucho más antigua (y actual) de lo que imaginas

La historia del Branding Personal: mucho más antigua (y actual) de lo que imaginas

Hace poco, mientras veía Beckham, la serie de Netflix, me di cuenta de algo curioso. No es solo la historia de un futbolista excepcional. Es, en realidad, el retrato de cómo se construye, y se defiende, una Marca Personal en medio del éxito, la presión mediática y los prejuicios. David Beckham no solo jugaba bien al fútbol. Sabía proyectar una imagen, controlar su narrativa y construir una identidad que conectaba

Leer más

Marca Personal y Reputación: lo que los demás ven es lo que realmente cuenta

Marca Personal y Reputación: lo que los demás ven es lo que realmente cuenta

Hace un tiempo, una profesional brillante me dijo en una sesión de asesoría: “No entiendo. Me esfuerzo, comunico, comparto mi trabajo… pero la forma en que me perciben no refleja lo que soy ni lo que quiero mostrar.” Ese comentario encierra una confusión habitual y muy relevante: pensar que Marca Personal y reputación son lo mismo. No lo son. Están estrechamente relacionadas, sí. Pero no son iguales. De hecho, entender

Leer más

¿Quiénes forman parte del ecosistema de tu Marca Personal?

¿Quiénes forman parte del ecosistema de tu Marca Personal?

Cuando pensamos en Marca Personal, solemos enfocarnos en lo que proyectamos: la imagen, el mensaje, el estilo. Pero hay algo más profundo, y a menudo olvidado, que moldea esa marca: las relaciones que construyes a tu alrededor. Sí, tu ecosistema. En este post vamos a hablar de quiénes forman ese ecosistema, por qué son clave para tu estrategia personal y cómo gestionarlos con inteligencia para fortalecer tu posicionamiento profesional. ¿Quiénes

Leer más

Diferenciación: Un camaleón tiene difícil destacar en un mercado saturado

Diferenciación: Un camaleón tiene difícil destacar en un mercado saturado

Si no te diferencias, te confunden En un mundo profesional cada vez más competitivo y homogéneo, ser uno más no basta. Tener un título, experiencia o incluso talento ya no garantiza nada. Hoy, quien no sabe diferenciarse corre el riesgo de pasar desapercibido… o peor aún, de ser reemplazado sin que nadie lo note. La diferenciación no es un lujo ni una extravagancia. Es una necesidad estratégica. No se trata

Leer más

Competencia: esa maestra incómoda pero necesaria

Competencia: esa maestra incómoda pero necesaria

La palabra competencia suele despertar tensión. Nos recuerda que no estamos solos, que alguien más quiere lo mismo que nosotros. Pero, ¿y si en lugar de verla como una amenaza, la tratamos como una aliada estratégica? Hoy vamos a hablar con claridad de qué significa tener competidores y por qué entenderlos bien puede marcar una diferencia en tu Marca Personal y en tu propuesta profesional. ¿Qué es un competidor? Un

Leer más

El poder de ser introvertido: por qué no necesitas cambiar para tener éxito

El poder de ser introvertido: por qué no necesitas cambiar para tener éxito

Durante demasiado tiempo, ser introvertido se ha visto como un defecto. Algo que había que superar, disimular o incluso curar. En una cultura que celebra al más ruidoso de la sala, quienes prefieren el silencio, la observación o la reflexión han sido subestimados. Pero es hora de revisar esa narrativa. No solo no hay nada malo en ser introvertido, sino que puede ser una ventaja real, especialmente en un mundo

Leer más

Ponle precio a tu trabajo (y hazlo sin miedo)

Ponle precio a tu trabajo (y hazlo sin miedo)

¿Cuánto vale lo que haces? Ponerle precio a tu trabajo no es un trámite, es una declaración. No solo dice cuánto cobras, sino cómo te valoras. Y sí, puede resultar incómodo al principio. Pero si no lo haces tú, alguien más lo hará por ti… y probablemente mal. Fijar tarifas no consiste simplemente en contar horas. Se trata de reconocer el valor que aportas con tu experiencia, tu habilidad y

Leer más