Quizás la principal característica del Profesional Libre es que coge algunos elementos de los otros tipos de estado profesional. Un Profesional Libre tiene cualidades de emprendedor porque va a poner en marcha proyectos propios. Un Profesional Libre puede ser un profesional en transición en momentos en los que no tenga clientes o un empleo, pero en los que puede estar desarrollando nuevos proyectos. Un Profesional Libre puede ser un empleado
En muchas películas de mafiosos hay algún momento en el que el «capo» recibe en su cuartel general a algún personaje y le pregunta, «¿Qué me traes?» o «¿Qué tienes para mi?». Está esperando alguna respuesta sobre algo importante o algo valioso para alguna operación de los malos. Si el visitante es el protagonista, seguramente el jefazo y sus esbirros acabarán muertos. Si es un secundario, este será el que
Hace algún tiempo leí en algún sitio algo parecido a esto, «si tu familia no te apoya en tus proyectos, deja a tu familia». Supongo que el autor de esa frase estaría de broma, o no, quien sabe. Lo que está claro es que uno de los aspectos más complicados para cualquiera que pretenda poner en marcha sus propios proyectos profesionales es la gestión de las personas que tiene más
Mi hija, sus amigos, los hijos de mis amigos y algunos de mis sobrinos han llegado a una edad en la que están a pocos meses de entrar en el mercado laboral. Aunque ya sé que es una visión muy parcial, percibo en ellos mucha preparación, pero también mucha incertidumbre. Creo que precisamente en un momento en el que tienen multitud de opciones para formarse y para mostrar lo que
Cuando en el año 2004 me quedé sin mi último empleo, tras quince años trabajando en grandes empresas, tenía dos cuestiones a responder. La primera y más urgente, ¿Cómo voy a pagar las facturas? La segunda no tan prioritaria, pero también importante, ¿a qué me voy a dedicar, o algo mejor, a qué me QUIERO dedicar? Hasta contestar a la segunda pregunta hice cualquier cosa para poder ganar tiempo. En
Pues ya estaríamos de vuelta y es el momento de cambiar muchas cosas. Pero déjame que te cuente algo que he percibido este verano y que me ha confirmado algunas ideas. Una pequeña historia de postureo Durante los meses de julio y agosto tengo la costumbre de ir a la playa al amanecer y dar un buen paseo. Todos y cada uno de los días de esos meses. Año tras
Pues ya llegó. A lo largo del año vamos añadiendo ideas, aprendizajes, experiencias que vamos acumulando sin demasiado orden. Como Profesional Libre tengo la suerte, pero también la obligación de organizar y limpiar todos esos «materiales» que van entrando en mi almacén mental. Aunque creo que todos tenemos algún síntoma de Síndrome de Diógenes, debemos hacer el esfuerzo regular de colocar cada cosa en su sitio. Yo lo hago en
Hace años que funciono en modo curso escolar. Es decir, que dedico diez meses a ejecutar programas y los dos meses de verano a crear contenido, escribir libros y desarrollar nuevas ideas. Es una época en la que prácticamente desaparezco del mundo real y virtual. Eso no significa que no haga cosas, sino más bien todo lo contrario. Simplemente estoy enfocado en crear en lugar de ejecutar. Aunque ya hace
Una de las principales tareas de un Profesional Libre que quiere vivir de su propio trabajo y de sus creaciones es la búsqueda de Proyectos Paralelos que le generen ingresos. Esa es la principal diferencia con respecto a un profesional por cuenta ajena que va a realizar el trabajo que tenga asignado en su empresa. Así que, para poder promocionar o vender algo, antes deberá imaginarlo y crearlo. Identifica lo
Como suelo hacer desde hace ya algunos veranos, la próxima semana me despediré de dospuntocerolandia hasta septiembre. Creo que este año han cambiado algunas cosas y en una de las próximas publicaciones haré una lista de lecciones aprendidas. Pero hoy quiero contarte algo que ha sido lo que me ha movido desde el momento en el que empecé mi andadura como profesional independiente. Me refiero a la libertad. Suelo hablar