Integridad. Todos tenemos un pasado

Integridad. Todos tenemos un pasado

Creo que si hay algo que caracteriza estos tiempos que vivimos es la tendencia a no creernos nada. Desde hace ya muchos años cada día nos encontramos con un escándalo nuevo, con un político, empresario o persona «importante» que ha sido pillada haciendo justo lo contrario de lo que predica. Además, hoy todo se sabe con muchísima rapidez. Posiblemente en el mundo preinternet, si cometías un error o un delito

Leer más

Operaciones. No te pierdas en los detalles

Operaciones. No te pierdas en los detalles

Uno de los errores que cometí al empezar al escribir libros y que me retrasó bastante en las primeras ocasiones fue el de preocuparme más de buscar toneladas de información que de planificar lo que quería contar. Con los dos primeros libros (el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra), me ocurrió exactamente lo mismo. Tenía mucho material e ideas para escribir, así que

Leer más

Oferta. No es el conocimiento, es el rendimiento

Oferta. No es el conocimiento, es el rendimiento

De forma recurrente surge un debate en dospuntocerolandia relacionado sobre lo injusto que es que algunas personas ganen una gran cantidad de dinero frente a otras que, en teoría, son más valiosas y, quizás, se han esforzado más para ser lo que son. Deportistas frente a médicos. Deportistas masculinos frente a deportistas femeninos. Estrellas de cine frente a ingenieros. Personajillos de la farándula frente a profesores. Diputados frente a fontaneros.

Leer más

Precio. Se acabó el gratis total

Precio. Se acabó el gratis total

En el año 2000 se puso de moda aquello que llamaban la «nueva economía». Era una época en la que todo lo relacionado con Internet parecía que iba a acapararlo todo. Lo de los negocios de ladrillo y cemento empezaba a sonar anticuado porque lo que iba a arrasar era lo digital. Aquellos que tenían una web, aunque fuese cutre y básica, eran lo más de lo más. Y todo

Leer más

Creatividad. Por qué veo testigos de lo paranormal

Creatividad. Por qué veo testigos de lo paranormal

Tengo que confesarte algo, estoy enganchado a un programa del canal DMAX titulado Testigos de lo paranormal (En inglés «Paranormal Caught on Camera»). Cuando veo alguno de esos capítulos, mi mujer, doctora en Química Cuántica, me mira como si estuviese viendo porno. Me da un poco de vergüenza decirlo porque soy de ciencias, me considero bastante escéptico y trato de tener una visión crítica de este tipo de fenómenos. Pero

Leer más

Marca Personal. Salir del agujero

Marca Personal. Salir del agujero

He contado por aquí varias veces que trabajé en los supermercados DIA entre el 1995 y el 2000. Mi puesto se llamaba Ingeniero de Desarrollo de Productos y formaba parte de un grupo de profesionales jóvenes a los que contrataron para crear una marca blanca potente. Si ya tienes unos cuantos años, recordarás que las tiendas DIA en aquellos años eran una especie de tienda con aires soviéticos. Productos en

Leer más

Propósito. Empieza por el final

Propósito. Empieza por el final

Si hay un elemento de la Estrategia Personal que es especialmente difícil de tratar es el del Propósito, decidir PARA QUÉ vas a meterte en ese berenjenal. No es que requiera unos conocimientos o habilidades especiales, sino algo posiblemente más duro, tomar una decisión. Constantemente me encuentro con profesionales que van encadenando un curso o un master tras otro. Que siempre consideran que les falta algo por aprender. Pero cuando

Leer más

Profesional. Puedes tener varias parejas

Profesional. Puedes tener varias parejas

Este mes cumpliré diecinueve años desde que me despidieron de mi último empleo y decidí que no volvería a tener otro. En aquella época, mi hija tenía un año y las cosas se podían complicar mucho sin ese sueldo que acababa de perder. Si tú has pasado por la misma situación, quizás tu preocupación sería parecida a la mía. Lo que te quitaba el sueño desde el momento en el

Leer más

Confianza. El canal importa

Confianza. El canal importa

Si ya tienes unas cuantas décadas a tus espaldas, seguramente recordarás aquella idea generalizada que decía que «si ha salido en la tele o lo ha dicho la radio tiene que ser verdad». Eso mismo se podía aplicar a los periódicos y otros medios de comunicación. Seguramente no siempre era cierto lo que nos contaban, pero no sé si porque no había tanta competencia y no había que utilizar trucos

Leer más