Profesionales libres, trabajar sin oficina

Profesionales libres, trabajar sin oficina

Hace unos meses, al escribir mi último libro, MONETÍZATE, quería encontrar un nombre para los profesionales que han asumido que pueden ganarse la vida poniendo precio a sus cualidades. La respuesta era obvia, estamos hablando de profesionales libres. Y todo eso, independientemente del tipo de relación que tengan con sus clientes/empleadores. Aquí lo importante no es si eres autónomo, desempleado, empleado, emprendedor, empresario, funcionario o jubilado. La clave está en

Leer más

Estudiantes, ¿cuando debes empezar a diseñar tu Estrategia Profesional?

Estudiantes, ¿cuando debes empezar a diseñar tu Estrategia Profesional?

Cuando imparto un curso o doy una conferencia a estudiantes de últimos años de universidad o de Escuelas de Negocios tengo la sensación de que consideran que les queda mucho tiempo para entrar en el mercado laboral y que ya se preocuparán cuando llegue ese momento… que puede ser en un trimestre o dos. Si eso no fuese suficiente, lo que me transmiten es una tremenda falta de esperanza que

Leer más

Estrategia Profesional, gestiona tu profesión como una empresa

Estrategia Profesional, gestiona tu profesión como una empresa

Hace unos días lancé mi curso de Estrategia Profesional para empresas, organizaciones, instituciones y escuelas de negocios. Mucha gente me escribió interesada por si ofrecía este curso presencial en abierto. No descarto hacerlo en el futuro, pero para no dejar colgados a quienes mostraron su interés, decidí crear una versión en Internet en Udemy. Mi intención es ayudar a aumentar la libertad e independencia de aquellos profesionales que quieran depender

Leer más

Estrategia Personal, un ejemplo

Estrategia Personal, un ejemplo

Uno de los ejercicios que suelo plantear en mis cursos para identificar aquello que haces mejor, y que suele estar relacionado con lo que te gusta, es mirar hacia atrás en tu vida y ver con qué disfrutas más. No siempre es fácil ni inmediato percibir esos elementos comunes, pero es un ejercicio muy clarificador. En mi caso, y ya con muchos años a mis espaldas, descubrí que lo que

Leer más

Empleados. No PERTENECES A, TRABAJAS CON una empresa

Empleados. No PERTENECES A, TRABAJAS CON una empresa

Hace ya unos cuantos años, me invitaron a dar una charla sobre Marca Personal a un pequeño grupo de mujeres directivas de varias multinacionales. Era una de esas ocasiones en las que, todavía, lo hacía sin cobrar porque te creías aquello de que te va a dar visibilidad y, bla, bla, bla. El caso es que, a medida que avanzaba en mi exposición, veía que algo no iba bien. Era

Leer más

Estrategia Personal, ¿eres táctico o estratega?

Estrategia Personal, ¿eres táctico o estratega?

Hace unos días escuché en algún sitio una explicación interesante sobre la diferencia entre táctica y estrategia. Decía algo así como que las tácticas te ayudan a ganar batallas y la estrategia te ayuda a ganar la guerra. Creo que ambas cosas, tanto la estrategia y las tácticas son necesarias en diferentes momentos. El problema surge cuando nos olvidamos de una de las dos facetas. Si nos centramos en la

Leer más

Estrategia Personal, esos palabros que acaban en -ing

Estrategia Personal, esos palabros que acaban en -ing

La semana pasada recibí dos libros de dos buenos amigos. El primero, Los cuatro escalones, está escrito por mi colega y amigo Jordi Collell. A diferencia de otros libros teóricos sobre Branding Personal, Jordi plantea el proceso de descubrimiento y desarrollo de una Marca Personal narrando la historia y la evolución de un profesional. El segundo libro, titulado Cuarto y mitad de contactos, de muy buen amigo Juan Martinez de

Leer más

Producto, qué vendes y donde

Producto, qué vendes y donde

Creo que es Brian Tracy, uno de los autores de desarrollo profesional que más me gusta, el que dijo algo así como que debes empezar a pensar que no trabajas para nadie más que para ti mismo. Aunque tengas un contrato como «cuenajenado». Esa idea podría sonar rara, incluso antipática hasta hace unos años. En otra época en la que había seguridad laboral. Pero creo que es algo que debemos

Leer más

Si no te lo vas a currar… olvídate de la Marca Personal

Hace unos días estuve hablando de Marca Personal a un grupo de alumnos de ADE de la Universidad de Alcalá de Henares. Cuando hablo a estudiantes de universidad o escuelas de negocios, suelo percibir que consideran que esto de buscarse la vida o posicionarse profesionalmente es una opción. Que es algo que no va con ellos. Que no es más que un invento de un «chalao», pero que esto no es

Leer más

Emprendedopatía

No se si el palabro con el que he titulado este post existe, pero me da igual. He dicho aquí varias veces que mi única adicción son los libros. Sin embargo, en uno de estos momentos «cercanías» he estado pensando en las similitudes de un yonki o un ludópata con un emprendedor. La verdad es que da algo de miedo. No se que os parece. Un emprendedor se pasa una

Leer más