Operaciones, ejecutar la Estrategia Personal

Operaciones, ejecutar la Estrategia Personal

Dicen que el sistema educativo en el que nos hemos formado muchos de los «boomers» o «generación X» ya no sirve. Sin embargo, creo que lo que somos y hemos conseguido los que pertenecemos a esos grupos debemos mucho a nuestros profesores y a las cosas que nos enseñaron. Cosas que van más allá de lo obvio. Por ejemplo, un profesor exigente pero que me dejó una huella imborrable, que

Leer más

Productividad, más con menos

Productividad, más con menos

Cuando se trata de diseñar una Estrategia Personal, las dificultades iniciales suelen ser de dos tipos. Las barreras internas y las externas. Los problemas internos están relacionados con las creencias, los miedos, la autoestima, la pereza,… en fin, todos esos aspectos que tienen que ver con lo que tenemos dentro de la cabecita. Ya sabes, lo ceropuntocero. Pero también existen dificultades (o excusas) asociadas a elementos externos. El dinero, el

Leer más

Cambio, cuando tu Marca Personal no genera resultados

Cambio, cuando tu Marca Personal no genera resultados

Esta semana tuve la suerte de asistir al evento que organiza WOBI cada año y aprender algunas cosas. Empezó Nicholas Negroponte, un «clásico» de la innovación, si me permites la contradicción. Empezó con una frase en una transparencia que decía «El futuro del futuro», supongo que para no pillarse los dedos porque el hombre ya tiene una edad y que le busquen dentro de 20 o 30 años. Estuvo interesante

Leer más

Innovación, tu plan de I+D Personal

Innovación, tu plan de I+D Personal

Supongo que en la generación de mis padres, bastaba con aprender un oficio o una profesión e ir aprendiendo sobre la marcha en la empresa en la que trabajaban. Hoy eso ya no es posible porque los cambios son más rápidos y porque si no quieres depender de lo que otros decidan que debes aprender, tienes que ser tu mismo quien decida por donde innovar tu proyecto profesional. En este

Leer más

Producción, tu sistema de fabricación personal

Producción, tu sistema de fabricación personal

Hace algunos años fui consciente de que un profesional no puede depender de que le llamen para realizar un servicio. Me da igual que sea un profesional por cuenta ajena que sueña con un contrato fijo o un profesional independiente que busca clientes. En épocas de vacas flacas, esa posición es tremendamente arriesgada porque dejas de tener el control de tu proyecto profesional para ponerte en manos de otros. Yo

Leer más

Productividad, ponte deberes

Productividad, ponte deberes

Hablaba en el post anterior, entre otras cosas, de la diferencia entre un profesional libre y otro por cuenta ajena sobre la forma de generar ingresos. Hay otra distinción importante entre aquellos que trabajan para otros y quienes somos nuestros propios empleados (eso de «ser tu propio jefe» nunca me ha gustado demasiado). Me refiero a la organización del trabajo. Tengo que empezar diciendo que una de las cosas que

Leer más

Leer en caso de apocalipsis profesional

Hace unos días empecé a leer el libro titulado Abrir en caso de apocalipsis de Lewis Dartnell. Es un ensayo científico en el que explica cuales son los fundamentos tecnológicos y científicos para reconstruir nuestra civilización en caso de desastre global. Propone la creación de algún documento con las instrucciones necesarias para que los supervivientes puedan empezar de nuevo. Comienza el libro con una tesis interesante y aterradora. Explica que si

Leer más